Beneficios del Chayote. Diabetes, colesterol, hipertensión, gota,…

Son muchos los beneficios del chayote para nuestra salud. En especial, puede resultar de gran ayuda para las personas que padecen diabetes o colesterol alto.

La diabetes y el colesterol alto es una pandemia a nivel mundial y ante estos se han demostrado los abundantes beneficios del chayote

 

El chayote es conocido por infinidad de nombre entre los que podemos destacar: papa del aire, chuchu, güisquilerizocidra, cocoro, calabaza espinosa, zapallo japonés,… y es el fruto de la chayotera o guatila.

Es de origen sudamericano pero en la actualidad podemos encontrarlo en cualquier región del mundo en la que el clima lo permita ya que es una planta tropical. En climas propicios es perenne mientras que en otros más fríos sólo vivirá en la época veraniega brotando desde el suelo el año siguiente.

Pertenece a la familia de las cucurbitáceas al igual que la sandía, el melón o el pepino. Existen variedades de frutos con y sin espinas pero ambos son comestibles.

 

beneficios del chayote para diabetes y colesterol
Variedad lisa del chayote.

 

Beneficios del chayote diabetes y colesterol
Variedad de chayote con espinas.

 

Aunque el chayote es una fruta, su uso culinario corresponde más bien al de una hortaliza. Se suele tomar hervido en sopas, al horno y también en ensaladas.

Las raíces de esta planta también se usan en cocina a modo de papas o patatas.

 

Beneficios del Chayote para la salud.

Los beneficios del chayote para nuestra salud son amplios debido principalmente a su excelente composición nutricional.

Valores nutricionales del chayote.

A continuación les presentamos esta tabla en la que podrán comprobar los beneficios del chayote debido a su interesantísima composición.

BENEFICIOS DEL CHAYOTE. VALORES NUTRICIONALES DEL CHAYOTE
POR CADA 100 GRAMOS.
Calorías 17 Kcalorías
Grasa 0,12 gramos
Proteína 0,85 gramos
Hidratos de carbono 4 gramos
Fibra 2 gramos
Calcio 17 miligramos
Cobre 0,2 miligramos
Cinc 0,7 miligramos
Potasio 125 miligramos
Fósforo 18 miligramos
Sodio 2 miligramos
Magnesio 12 miligramos
Manganeso 0,2 miligramos
Ácido fólico 93 microgramos
Vitamina C 8 miligramos
Vitamina A 56 UI. (Unidades Internacionales)
Vitamina B1 0,03 miligramos
Vitamina B2 0,05 miligramos
Vitamina B3 0,5 miligramos
Vitamina B6 0,1 miligramos
Vitamina E 0,12 microgramos

 

Como podemos apreciar, los valores nutricionales del chayote son excelentes con unos niveles muy bajos en grasas y un alto contenido en Vitamina C.

 

Beneficios del chayote para la salud.

Es un alimento muy óptimo para personas con colesterol alto u obesidad por su bajo contenido en grasas.

Es ideal para dietas de adelgazamiento ya que además de su bajo contenido en grasas y sodio, contiene buena concentraciones de fibra y vitaminas esenciales. Además es una alimento con propiedades diuréticas.

Tiene un gran poder antioxidante gracias a su contenido en carótenos, cumarinas y Vitamina C según indica el Dr. Sabas Gutiérrez, especialista en nutrición.

Ayuda también a la reparación de tendones y ligamentos afectados por gotaartritis y contribuye a la eliminación de cálculos renales (piedras en el riñón).

 

Beneficios del chayote contra la diabetes.

Según comenta el Dr. Alberto Frati, del Colegio Mexicano de Medicina Interna, el chayote y el nopal es muy recomendable por su alto contenido en fibra y otras sustancias que controlan y normalizan el metabolismo del azúcar y debería incluirse en la dieta diaria de pacientes con diabetes.

 

Beneficios del Chayote para dietas depurativas.

Los beneficios del chayote para personas que estén realizando una dieta depurativa son muy reconocidos. El chayote, por sus propiedades diuréticas (aumenta la micción), ayuda a la expulsión de una mayor cantidad de toxinas de nuestro organismo.

Este drenaje de toxinas favorece en dolencias tales como hipertensión, acné, gota, artrosis, artritis,…

 

Precauciones en el uso del Chayote.

Como hemos visto, los beneficios del chayote para nuestra salud son múltiples y variados, pero hemos de tener precaución a la hora de manipular esta fruta. Debemos tener cuidado a la hora de pelarlo pues suele exudar un liquido lechoso que es levemente urticante. No nos causará daño, pero puede provocarnos una sensación de hormigueo en las manos durante algunos minutos.

[anuncio_b30 id=10]

¡Consuma chayote!

Por estas y otras razones, es muy interesante incluir esta fruta en nuestra dieta habitual. Además es un producto de bajo costo y fácil acceso, al menos en las regiones tropicales de América.

Los beneficios del chayote para nuestra salud son obvios así que les invitamos a consumirlo.

 

Les invitamos a aportar sus opiniones y comentarios sobre los beneficios del chayote. Usen los comentarios de abajo para hacernos llegar su opinión o sugerencia. Gracias.

 

Quizás también le interese al artículo:

Cúrcuma. Qué es la cúrcuma. Cúrcuma propiedades. Beneficios cúrcuma.

Cúrcuma. Qué es la cúrcuma. Cúrcuma propiedades. Beneficios cúrcuma.

 

4.9/5 - (23 votos)