La formación no presencial ofrece cada vez más opciones
Ampliar nuestro currículo mediante la formación online, con horarios más laxos y sin los motivos geográficos como hándicap, se ha convertido en algo habitual.
Desde hace años, las TICs (tecnologías de la información y comunicación) llevan dinamitado las barreras que nos impedían ampliar nuestra formación o acceder a ella, ya sea reglada o no. Gran parte de universidades, institutos, academias e instituciones educativas se han actualizado, de forma que, junto a los cursos presenciales clásicos, podemos encontrar un enorme listado de programas de formación no presencial.
Aunque esto era ya una realidad, la pandemia en la que estamos inmersos ha supuesto otro giro de tuerca en la oferta de máster y cursos online en los que podemos matricularnos y realizarlos desde cualquier ordenador o dispositivo móvil, sin necesidad de pisar un aula.
Tradicionalmente, fueron los cursos, másteres y grados de carácter técnico los primeros en adaptarse a este tipo de formación, pero poco a poco y de forma creciente, la enfermería, pediatría, psicología y otras muchas disciplinas están abriendo sus puertas a la educación a distancia y al aprendizaje a través de internet.
Podemos encontrar una gran cantidad de especialidades para realizar online. Los cursos y máster de la AEPD son un ejemplo de ello, con el buscador que la Asociación Española de Pediatría incluye en su web, y que permite encontrar cursos relacionados con esta especialidad.
La formación online y su crecimiento
Vivimos en un mundo en el que el paradigma de la formación ha cambiado. Los esquemas y recursos tradicionales han sido ampliados con la incorporación de las TICs en los procesos formativos.
Coyunturalmente, han sido dos los principales factores que han servido de trampolín a este cambio. Por un lado, el avance imparable de las TICs; y por otro, la necesidad de una formación continua en cualquier profesional que se precie.
La crisis de los 2000 supuso para muchos un reencuentro ‘forzado’ con la formación, y la metodología online fue en estos años una de las principales vías para que muchos profesionales se reciclaran y otros tantos que dejaron sus estudios los retomaran.
Existe una regulación rigurosa por parte de las administraciones que marca los estándares y requisitos tanto de la formación reglada como de la no reglada. Con todo, la oferta formativa se amplía, y también los centros que se adhieren a ella.
En España, sin ir más lejos, en 2021 ya existen Universidades (en concreto 6) que ofrecen todas sus titulaciones de grado y doble grado sólo en modalidad no presencial, y donde profesores y alumnos apuestan por las ventajas de la formación online.