¿Por qué es bueno llorar para nuestro cuerpo?
¿Se han preguntado por qué lloramos y si es bueno llorar para nuestra salud?
El llorar es algo natural en una persona pero al llorar lo hacemos de diferentes formas y se crean diferentes resultados en nuestro cuerpo.
Nadie sabe en realidad por qué lloramos, pero según los psicólogos dicen que: Al verse empañado nuestros ojos, las lágrimas avisan que estamos temporalmente indefensos y, mientras tanto, somos vulnerables. Esto Indica que no podemos hacer daño a nada o nadie.
Las lágrimas son una manera de comunicación no verbal que usa el hombre cuando no se encuentra dispuesto a hablar.
Cuando nos ponemos tristes y comenzamos a llorar automáticamente nuestro cuerpo comienza a segregar una serie de hormonas denominadas hormonas de la felicidad que trabajan como anestésicos naturales, es decir nos da tranquilidad y relajación a nuestro cuerpo. Las lágrimas asimismo nos ayudan a quitar las toxinas que se van almacenando en nuestro organismo ocasionado por el estrés.
En resumen, el llorar es a manera de hacer un buen ejercicio a nuestros ojos y al mismo tiempo nos ayuda a conservar el buen funcionamiento de nuestro organismo, ya que es inevitable hacerlo cuando nos sentimos angustiados, cuando nos deprimimos o cuando nos preocupamos por cualquier tipo de problema que hayamos tenido.
Generalmente, las lágrimas de felicidad suelen ser más saludables, ya que contienen leucina y encefalina, hormonas que trabajan sobre el dolor, del mismo modo en las moléculas y las toxinas del estrés, que nuestro cuerpo desocupa al momento de llorar. Asimismo el llorar pueden significar satisfacción y emoción, sin embargo son más frecuentes en los malos momentos, ya que es un signo de angustia y hondo dolor.
¿Es bueno llorar? ¿En qué nos beneficia?
Los beneficios de llorar para nuestro cuuerpo podríamos dibidirlos en dos grupos:
- Beneficios de llorar para nuestro cuerpo.
- Beneficios de llorar para nuestra mente.
Es bueno llorar para nuestro cuerpo:
Las lágrimas tienen la habilidad de eludir la resecación de las membranas mucosas de los ojos, puesto que los lubrica y los mantiene bien humectados, lo que es muy beneficioso para conservar la vista en excelentes condiciones.
Asimismo, los especialistas afirman que si las personas no tuvieran la capacidad de llorar, la visión de las personas se vería afectada con mucha más facilidad.
Las lágrimas pueden exterminar ciertas bacterias.
Las lágrimas tienen la capacidad de matar ciertas bacterias en cuestión de pocos minutos, pues contienen un potente fluido llamado lisozima, de esta forma nos defiende de algunos gérmenes que provocan, como ejemplo, los catarros, entre otras enfermedades.
Las lágrimas ayudan expeler toxinas.
Cuando alcanzamos ciertas emociones fuertes, el dolor que nos aqueja de tal modo que nos induce al llanto fuerte y difícil de tranquilizar, son una magnifica forma para evacuar cualquier clase de toxinas que se hayan almacenado en nuestro organismo como producto del estrés y otras causas.
Es bueno llorar para nuestra mente:
Todos hemos notado que tras el acto de llorar ya sea por emociones positivas o bien por negativas, sentimos una sensación de bienestar y sosiego, ¿verdad?
También pueden disminuir el estrés.
Las lágrimas que derraman nuestros ojos son muy parecidas al líquido que emana el cuerpo al transpirar, siendo ambas modos correctos para limpiar el alto nivel de estrés que hayamos acumulado mejorando nuestro estado de ánimo.
El acto de llorar segrega endorfinas que actúan como neurotransmisores aumentando los niveles de células que refuerzan nuestro sistema inmunológico.
Al llorar, se gastan enormes cantidades de manganeso, de tal manera que nos tranquiliza el mal-genio, ya que los altos índices de manganeso dentro de nuestro organismo hacen que se produzcan etapas de honda fatiga, irritabilidad, desanimo, angustia y otros males que puedan dañar gravemente el equilibrio emocional de las personas.
Cuando rompemos en llanto, nuestra emociones de desatan y liberan expulsándolas de nuestro cuerpo.
Después de haber leído los beneficios que origina las lágrimas para nuestra salud, es importante decir que no hay que aguantar nuestras lágrimas, ya que puede originar un efecto negativo en nuestro organismo, ya que no se liberarían nuestras emociones negativas que se hayan acumulado, que a la larga podría acumularse todas estas emociones, desatando algo mucho peor para nuestra salud.
No olvides, nunca hay que sentir vergüenza al manifestar nuestros sentimientos al momento de llorar sólo hay que liberar esas lagrimas pues con estas lagrimas se irían varios de nuestros problemas que nos afectan diariamente, incluso los de nuestra salud.
Quizás también le interese el artículo: Cómo ser más feliz. 7 hábitos que debe evitar.
Esta entrada ha sido modificada el 25/03/2020 21:08