Una autocaravana en la vida digital globalizada

Gracias a la digitalización del mundo, el mercado laboral ofrece cada vez más puestos que se pueden desempeñar en remoto, desde cualquier lugar del mundo. Un fenómeno popular, sobre todo entre la gente joven, es la apuesta por ser nómada digital.

Estas personas trabajan en remoto, comunicándose con sus compañeros de trabajo por plataformas de videoconferencia, y están en desplazamiento continuo, no tienen un lugar de residencia estable.

¿Te tienta este tipo de vida? En este artículo te lo contamos todo.

 

La vida digital globalizada

Pareja viviendo y trabajando dentro de una caravana o autocaravana

El desarrollo de la tecnología nos ha facilitado numerosos aspectos de nuestra vida. Uno de ellos es el trabajo, que en el caso de muchos sectores se puede realizar a distancia. Muchas empresas indican en sus ofertas de trabajo que permiten trabajar desde otros países.

Las multinacionales incluso permiten ir a la oficina en distintas localizaciones del mundo. Gracias al avance de la globalización, es mucho más fácil viajar que antes.

El mundo se ha unificado bastante desde el punto de vista cultural. Por lo tanto, si sabes inglés, podrás comunicarte libremente aunque te vayas a algún lugar recóndito del globo.

Los cambios en las leyes fronterizas también han favorecido esta forma de viajar. Un ejemplo de ello es la Zona Schengen, a la que pertenecen 26 naciones europeas. Gracias a este acuerdo, en la zona se han levantado las fronteras internas, y los ciudadanos de los países miembros pueden circular libremente entre sus territorios.

 

¿Qué ventajas tiene la vida nómada?

¿Sueñas con viajar pero no tienes suficientes días de vacaciones? ¿Te gusta el lugar donde vives, pero en invierno se vuelve aburrido y frío? ¿Quieres ver todo el mundo que puedas antes de formar una familia y tener gastos más urgentes?

Sean cuales sean tus motivos para emprender un estilo de vida nómada, ¡cualquier momento es bueno para ponerse a ello! Cuando se les pregunta qué es lo que más les gusta de su vida, los nómadas responden que la flexibilidad y el dinamismo. Ellos son los dueños de su destino.

Valoran especialmente la posibilidad de conocer culturas extranjeras y pasar tiempo con gente local durante sus viajes. A menudo, los nómadas se salen de las rutas turísticas principales y llegan a zonas menos concurridas, lo que les permite experimentar el verdadero estilo de vida de la zona, ya estén en un fiordo noruego, una isla de Vietnam o un pueblecito bucólico del sur de Italia.

 

Autocaravana: un hogar en movimiento

La autocaravana es un vehículo especial habilitado para dormir, e incluso vivir en él. La ventaja de las autocaravanas es que aunque vayas cambiando de ubicación en el mapa, sigues en el mismo lugar: ¡en tu minicasa! Puedes adaptarla totalmente a tus necesidades. ¿No necesitas un dormitorio adicional, pero te hace falta un sitio para trabajar? En los hoteles o los pisos de alquiler probablemente no tengas esta posibilidad. Cuando vives en tu autocaravana, también puedes echar de menos tu casa en menor medida. Y es que en realidad, ¡estás viviendo en casa! Sin embargo, puedes aparcarla en lugares preciosos, dormir y despertarte con unas vistas que quitan el hipo.

¿Cuánto cuesta una autocaravana?

Las autocaravanas cuestan unos 10 000 euros más o menos. Lógicamente, el precio depende del tamaño, el equipamiento y la edad del vehículo. ¿Quieres comenzar tu vida de nómada cuanto antes pero te falta dinero? Considerar pedir créditos fáciles para restaurar rápidamente el estado de tu cuenta. Gracias a ellos, ¡no tendrás que esperar a juntar ahorros para comprar tu autocaravana soñada!

 

 

5/5 - (3 votos)