Qué es la enfermedad de Lyme

Hoy desde Elocuencia.org les traemos un artículo dedicado a una patología que aunque no es demasiado conocida, la prevalencia en determinadas regiones del planeta puede ser alta. La enfermedad de Lyme, también conocida como Borrelosis, es una patología de origen infeccioso provocada por una bacteria (Borrelia burgdorferi).

Una de las entidades más punteras en el tratamiento de ella es la clínica Biosalud (en Zaragoza y Madrid) dirigida por el Doctor Mariano Bueno.

Son numerosas las opiniones Mariano Bueno, que hacen honor a su extenso curriculo.

El Dr. Mariano Bueno tiene en su haber entre otros, los diplomas de licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Zaragoza, licenciado en Farmacia por la Universidad Alfonso X El Sabio, médico certificado LINCA (Liga de Intervención Nutricional contra Autismo e Hiperactividad), especialista Universitario en Medicina Biológica y Antienvejecimiento por la Universidad de Alcalá,

Su actividad en la esfera científica no acaba aquí y si lo desea puede acceder a ella desde su Web personal.

 

¿Cómo se transmite la enfermedad de Lyme?

Como ya hemos citado, la enfermedad de Lyme es provocada por la acción en el organismo humano de una bacteria llamada Borrelia burgdorferi.

Dicha bacteria suele introducirse en nuestro cuerpo mediante la picadura de una garrapata infectada.

Aunque es una enfermedad mas propia del continente americano, existe una prevalencia importante y a tener en cuenta también en el continente europeo.

 

¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Lyme?

Los primeros síntomas de la enfermedad suelen ser sarpullidos, fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y articular.

Otro signo muy determinante es la inflamación de determinados ganglios linfáticos.

Si no se trata en estadíos temprano y la infección avanza, pueden darse otros síntomas más severos tales como parálisis facial, latido cardíaco irregular (carditis de Lyme), hormigueo en las manos o los pies, Inflamación del cerebro y médula espinal,…

La detección de la enfermedad de Lyme consiste en buscar anticuerpos producidos por nuestro cuerpo en respuesta a dicha infección.
Lo que ocurre es que dichos anticuerpos no se generan de manera inmediata por nuestro sistema inmune y pueden tardar varias semanas en desarrollarse por lo que si el análisis se hace en los primeros días tras la infección, los resultados suelen ser negativos.

 

¿Cuáles son los tratamientos para la enfermedad de Lyme?

La enfermedad de Lyme se trata con antibióticos específicos para la bacteria que la provoca.

Más que el tratamiento, la dificultad y el peligro es la detección de la misma y sobre todo en fases tempranas.

Algo importante a reseñar el lo que se conoce como síndrome posterior a la enfermedad de Lyme; Algunas de las personas tratadas, pueden mantener algunos de los síntomas durante alrededor de 6 meses y es aquí en donde es importante acudir a centros especializados pues estos síntomas no tienen un tratamiento genérico y deber ser abordados de manera puntual y personalizada.

 

Esperamos que este artículo sobre la enfermedad de Lyme les haya parecido interesante. Pueden dejar su valoración sobre el mismo así como sus comentarios al la parte inferior de esta página. Muchas gracias.

5/5 - (3 votos)