Tecnología 3D para generar órganos humanos impresos. El futuro ya está aquí

 

Atala es director del Instituto Wake Forest y presidente de la Sociedad Internacional de Medicina Regenerativa e Ingeniería de Tejidos en Norteamérica.

Desde su departamento llevan ya muchos años estudiando la posibilidad de generar órganos humanos impresos a partir de células del propio paciente y una impresora 3D.

 

Esto es algo que hace algunos años nos hubiera parecido más propio de una película de ciencia ficción, pero en la actualidad, son muchas las empresas y organizaciones que trabajan duro para conseguir el reto de imprimir órganos humanos complejos y funcionales.

 

Según los expertos, no pasarán más de 10 años hasta que este propósito sea posible y supondrá un avance exponencial en la curación y mejora de la calidad de vida de muchos enfermos equiparable a la invención de la penicilina.

 

La impresión 3D biológica no sólo está revolucionando campos como la medicina, sino que también la industria alimentaria está estudiando la posibilidad de crear carne impresa apta para el consumo humano. De hecho, no hace mucho se presentó la primera hamburguesa de carne creada artificialmente sin la necesidad de sacrificar ningún animal.

 

La capacidad de esta tecnología no deja de sorprendernos; desde órganos humanos impresos a piezas y componentes para la industria a juguetes o utensilios impresos en casa por el propio consumidor.

El futuro está aquí y se llama impresión 3D.

 

 

VÍDEO – El hombre que fabrica órganos humanos con impresoras 3D.

 

 

Quizás también le interese: ¿De dónde vienen los bebés? VÍdeo que muestra los 9 meses de vida en el útero.

embarazo en 4 minutos visto desde dentro

5/5 - (3 votos)