Shiitake. Propiedades nutracéuticas, inmunológicas y anticancerígenas.

 

Denominado científicamente como Lentinula edodes, Lentinus edodes, el hongo shiitake  es una seta comestible originaria de Asia . Su nombre popular significa «seta fragante» o «seta deliciosa».

Desde hace milenios el shiitake ha sido consumido en amplias regiones asiáticas y era considerado no sólo como un simple alimento si no que también proporcionaba magníficas propiedades medicinales.

 

«En muchas regiones asiáticas era considerado el hongo de la eterna juventud.»

 

En la actualidad se sigue investigando mucho sobre los beneficios que puede proporcionar al organismo el consumo de este hongo habiéndose descrito ya gran cantidad ellos:

Por ejemplo, en los afecciones bacterianas o víricas el shiitake estimula la producción de linfocitos T, interferón y macrófagos, de manera que nos ayuda en casos de resfriados, gripes y herpes.

 

En los estudios contra el cáncer se ha descubierto que puede interferir en la proliferación de las células tumorales en determinados tipos de cancer.

En gran medida, esta respuesta se debe a su alto contenido en:

  • Vitamina A, C y E.
  • Lentinan.
  • Enzima Superóxido Dismutasa.
  • Betaglucano.

 

También se utiliza en trastornos cardiovasculares, facilitando niveles adecuados de colesterol en sangre y reduciendo el riesgo de trombosis e infartos.

Regula la producción de las hormonas del crecimiento.

Contiene muchos antioxidantes que combaten el envejecimiento.

Tiene un alto contenido en proteínas con lo que el shiitake es muy apreciado por deportistas, veganos, etc.

Favorece el transito intestinal debido a su alto contenido en fibra.

 

Propiedades para la salud del hongo Shiitake.

 

 

QUIZÁS TAMBIÉN LE INTERESEN LOS SIGUIENTES VÍDEOS DE NUESTRO CANAL: