Actuaría. El trabajo mejor pagado del mundo.

Actuaría o ciencias actuariales es en la actualidad según varios rankings, de las mejores opción para trabajar si queremos ser ricos/as en pocos años.

Según el Wall Street Journal, la actuaría es considerada como el segundo mejor empleo del mundo. Así mismo, la afamado revista Forbes sitúa la actuaría como la mejor carrera del mundo y uno de los 10 mejores puesto de trabajo.

Pues sí, si estás indeciso/a y no sabes que estudiar para ganar mucho dinero, quizás debas plantearte seriamente realizar la carrera de actuaría.

No hemos de confundir esta disciplina con  la de los auxiliares de los tribunales judiciales, que en algunos países también recibe el nombre de actuaría.

¿Qué es la carrera de actuaría?

Una vez vistas las grandes posibilidades de la carrera de actuaría o ciencias actuariales, solo nos queda saber en que consiste, ¿verdad?

Pues la carrera de actuaría es una disciplina que se encarga de diseñar y aplicar modelos matemáticos y estadístico para la evaluación de riesgos en las empresas de banca y de seguros entre otras.

Como pueden imaginar, la carrera de actuaría no es nada sencilla. El trabajo de actuario / actuaría es uno de los mejores pagados por ser el encargado de barajar y minimizar riesgos en algunos casos de grandes capitales.

Entre las funciones del actuario/a podemos destacar:

  • Analizar cualquier información de carácter financiero.
  • Realizar el seguimiento de los riesgos y coberturas, la gestión de activos y pasivos de una compañía.
  • Realizar presupuestos y pronósticos de carácter financiero.
  • Supervisar la administración económica y financiera de una compañía, diseñando los procesos más eficaces y las medidas necesarias para mejorar la rentabilidad y competitividad de la empresa.
  • Aplicar herramientas matemáticas y estadísticas para la valoración y gestión de los riesgos financieros.

 

¿Qué se estudia en la carrera de actuaría?

Las asignaturas más relevantes dentro de todas las materias que comprenden esta carrera son las relacionadas con la estadística y las matemáticas.

Las materias de probabilidad, finanzas y economía también están implantadas dentro de esta carrera. Se aprenden firmes conocimientos sobre mercados, banca, gestión de carteras y riesgos así como financiación empresarial.

Algunas de las asignaturas de la carrera de actuaría son:

  • Álgebra.
  • Métodos Cuantitativos en Finanzas.
  • Seguridad Social.
  • Cálculo Diferencial e Integral.
  • Geometría Analítica.
  • Teoría del Seguro.
  • Contabilidad.
  • Programación.
  • Manejo de Datos.
  • Modelos no Paramétricos y de Regresión.
  • Modelos de Supervivencia y de Series de Tiempo.
  • Matemáticas Financieras.
  • Pensiones Privadas.

 

carrera de Actuaría

 

  • Teoría del Riesgo.
  • Probabilidad.
  • Investigación de Operaciones.
  • Matemáticas Actuariales del Seguro de Personas.
  • Mercados Financieros y Valuación de Instrumentos.
  • Procesos Estocásticos.
  • Análisis Numérico.
  • Demografía, 10 créditos.
  • Matemáticas Actuariales para Seguro de Daños, Fianzas y Reaseguro.
  • Administración Actuarial del Riesgo.

 

 

¿Cómo estudiar actuaría?

Cómo estudiar actuaría dependerá del país en donde queramos realizarla y también de la Universidad; En algunos es una carrera como tal mientras que en otros es una Maestría o Especialización dirigida especialmente a graduados/as en Economía, Matemáticas, Dirección de Empresas, Administración y Estadística entre otras.

Por ejemplo, en España existen las dos modalidades; Existe la Licenciatura en Ciencias Actuariales y Financieras pero a su vez, también existe el Master (Maestría) de Ciencias Actuariales y Financieras.

En México solamente podrás ser actuario/a mediante la consecución de la Licenciatura en Actuaría.

Quizás también le interese el artículo:

CryptoTab. ¡Ganar dinero sin hacer nada!

dinero facil con cryptotab

4.9/5 - (22 votos)