¿Qué es y Cómo funciona Divi en WordPress?

WordPress es uno de los CMS más populares. Por su facilidad de uso y su accesibilidad, esta es la opción de muchos emprendedores que quieren iniciar su proyecto en la red. El secreto de su éxito se debe, en parte, a la posibilidad de integrar plantillas como Divi.

En los últimos años Divi se ha convertido en una mega plantilla de gran popularidad por las posibilidades de generar todo tipo de diseños de manera sencilla. Esta mega plantilla de WordPress añade posibilidades de personalización a las que ya incluía WordPress, del que hay que recordar que es un gestor de contenidos que posibilita crear páginas web sin necesidad de programar, maquetar en PSD y otras acciones obligatorias antes de la aparición de los CMS.

¿Por qué se ha vuelto tan popular Divi?

Constructor por bloques de Divi
Constructor por bloques de Divi.

Divi es una plantilla de WordPress que está pensada para usuarios que no quieran iniciar diseños desde cero, sino que puedan aprovechar un trabajo ya existente y realizado por su propio constructor visual Drag & Drop que facilita toda esta tarea.

De este modo, el usuario puede añadir elementos al diseño de la plantilla de manera cómoda. El modo de instalación de Divi es como el de otra plantilla de WordPress. Los pasos a seguir son acudir al menú de Apariencia y en Temas, comprobar si se tiene instalada la plantilla Divi.

Otra opción para acudir a Divi es mediante el constructor. En este caso, el camino correcto es clicar sobre Entradas y Páginas y bajo el título de cada entrada debe aparecer un botón morado con la leyenda “Usar el constructor Divi”. Mediante esta opción se puede personalizar de una manera más visual el contenido añadiendo cajas de módulos.

Es importante señalar que esta plantilla no es un Framework, pues esto es un conjunto de herramientas basado en el propio código base de WordPress para hacer más sencillas las tareas en el CMS. Divi va más allá, ofrece herramientas visuales para personalizar al máximo la página: definir colores, añadir o quitar elementos, cambiar el estilo de la página… y todo ello sin modificar nada de la arquitectura HTML o CSS. Mientras que los Framework están más orientados al entorno del desarrollo y la arquitectura web, Divi actúa más sobre el diseño.

Qué ventajas ofrece Divi frente a otros theme de WordPress

Divi Theme for WordPress

El aspecto más reseñable de esta plantilla es que es muy sencillo de utilizar. Prácticamente cualquier persona puede crear un proyecto web atractivo sin necesidad de tener nociones sobre programación o códigos web. Muchos programadores hacen uso de esta plataforma.

Los CMS han logrado democratizar la creación de páginas web. Con plantillas como Divi es mucho más asequible tener una web profesional. A juicio de los expertos, herramientas como esta abren la posibilidad de generar espacios cada vez más atractivos.

Como opina el experto desarrollador en Divi Vidal Herrero desde su sitio web vidalherrero.com, la aparición de estas plantillas hace que los desarrolladores se pongan las pilas, no solo para diseñar plantillas cada vez más completas, sino para crear espacios web de cero que sean atractivos para los usuarios y satisfactorios para los clientes.

Cómo funciona Divi

La plantilla ofrece tres partes muy diferenciadas entre sí. La primera son las opciones generales de plantilla, con la que se pueden personalizar los temas, los módulos de diseño, editar roles en la plantilla e importar diseños.

Una segunda posibilidad es el editor, que es la parte más potente de la plantilla. El editor de Divi es lo que realmente sustituye al programador web, pues con él se pueden diseñar las páginas al gusto del propietario. Se puede activar en paginas y post y funciona a modo de compositor visual. Es aquí donde se añaden secciones y elementos de diseño.

La tercera área diferenciada es otro editor, pero en este caso visual. Depende del segundo porque funciona de manera similar, añadiendo elementos a la página, pero esta ver en vivo, de manera directa. El editor visual se ha ido optimizando con las diferentes versiones de Divi. En las primeras servía para poco más que hacer la última revisión antes de publicar una entrada o una página, pero en la actualidad está mucho más optimizado.

Divi ofrece licencia de por vida, es una plantilla muy segura y ofrece actualizaciones constantes. La comunidad de usuarios de Divi en español es muy potente y en la red podemos encontrar numerosos tutoriales para incluir el theme en WordPress. Por otra parte, la labor de profesionales como Vidal Herrero también resulta útil para comprender cómo funciona esta herramienta.

Quizás también le interes el artículo: App para saber cómo me quedaría un tatuaje.

¿Cómo me quedaría un tatuaje? INKHUNTER

5/5 - (3 votos)