Casinos online en el mundo hispano. Un negocio en auge

El mundo del azar es uno que ha existido desde hace un par de centurias, siendo un centro para el entretenimiento y la diversión. Sin embargo, desde la apertura del primer casino en el siglo XVII, este sector de la industria ha evolucionado y se ha adaptado a las nuevas tecnologías, y al comportamiento de las nuevas generaciones.

Por eso, los casinos online se han popularizado en todo el mundo desde la llegada del Internet. Siendo uno de los sectores que ha mantenido un constante crecimiento desde finales de los años 90 y que cada día gana más adeptos. Y la comunidad hispana no se queda atrás, dado que son un grupo muy significativo para la industria del ocio y los juegos de azar. Ello ha generado que haya tantos casinos populares de habla hispana disponibles en la web; incluso algunos de ellos son manejados por marcas extrajeras, bien sea inglesas o alemanas, que vieron una apertura interesante en los países hispanos.

De igual forma, antes de la pandemia que inició a principios de año, se vio que los casinos de grandes centros del juego como Las Vegas vieron con interés al mercado hispano. Por lo tanto, se proponían a iniciar nuevas estrategias de mercado para incluirlos dentro de su público meta. De tal manera que pudieran formar parte de la comunidad de jugadores.

No obstante, debido al brote del nuevo coronavirus, los casinos se mantuvieron cerrados por meses, y apenas ha sido en meses recientes que algunos han podido volver a trabajar. Aunque muchos siguen estando escépticos a participar, pese a las medidas de salubridad que se están tomando. Lo que ha llevado a muchos a participar a través de los casinos online.

Asimismo, el mercado de apostadores entre la comunidad hispana es mayor en España, donde el juego ha sido legal desde el 2012. Pero otras regiones, sobre todo en América Latina, tienen un mercado muy cambiante; donde la legalidad de las apuestas y el juego están en un vaivén. Aunque esto no impide que haya muchos afiliados a estas actividades.

España es el público hispano más grande

 

estudio del creimiento de los negoios de casinos online en el último año

 

El público más importante para la industria del ocio dentro de la comunidad de habla hispana es, sin lugar a dudas, el español. Esto debido a que España es considerado como un país con una cultura de juego muy arraigada. Incluso, los juegos de azar, los casinos y las casas de apuestas representan un ingreso a la economía nacional. De hecho, aumentó un 7% más que el año anterior, generando un alrededor de 748,24 millones de euros solo en 2019. Y datos preliminares indican que lo que va del 2020, el mercado ha incrementado más de lo que creció el año anterior.

Al hablar de cuáles son los juegos favoritos de los españoles, los datos dicen que el primer lugar lo tienen las apuestas deportivas, pese a que estás tuvieron una recaída debido a la cuarentena. También se destacan algunos juegos de casino como el póker, en el cual se reúne un alrededor de 81 millones de euros; mientras que el segundo lugar lo ocupa el bingo, en donde la ganancia es de casi 13 millones de euros.

Asimismo, se cree que hay un alrededor de más de un millón trecientos mil jugadores activos en la actualidad; con estos datos, España se convirtió en el país con mayor cantidad de participantes en todo el viejo continente. Además, cabe destacar que muchos de los jugadores activos está compuestos de jóvenes entre 18 y 25 años, siendo así también el país con las cifras más altas de ludópatas jóvenes en Europa.

Esto último ha llamado mucho la atención del gobierno de España y de los padres, dado que también hay muchos menores de edad ingresando a estas plataformas. Por ello, se tomarán diferentes medidas para regular la exposición de los jóvenes adultos y los adolescentes a los incentivos de los casinos y casas de apuesta online. Aunque también es importante que se promueva la responsabilidad a la hora de jugar.

Los casinos online también están en América Latina

A diferencia de España, el mercado latinoamericano y los juegos de azar han estado en una constante disputa por mucho tiempo. Sobre todo en lo que trata de regulaciones y la legalidad de los casinos o las casas de apuestas. Sin embargo, su versión online y la proliferación de los móviles inteligentes logra que los hispanos de América sean un público meta para muchas empresas.

A partir de este auge, algunos países como Colombia han creado leyes para regular tanto el juego offline como online desde el 2017; por lo que más operadores de casinos se han introducido en el mercado colombiano. Situaciones similares están pasando con los países sureños Argentina y Uruguay. No obstante, el grueso de la zona, como lo son Venezuela, Perú, Cuba, Honduras y otros, no cuentan con una regulación propia.

4.7/5 - (3 votos)