Conoce todo lo que esconde el arte de hacer maquetas

Vivimos en un mundo cambiante, dinámico, líquido y, por qué no decirlo, algo impaciente. Quizás por eso, como contrapeso para el trepidante ritmo de la actividad, están ganando importancia las actividades que entrenan nuestra paciencia, nuestra capacidad de persistir y enfocar la atención en un objeto particular.

Una de ellas, sin duda, es el modelismo. Una actividad artesanal que se remonta prácticamente a los albores de la civilización y que está convirtiéndose en un fenómeno con cada vez más adeptos en un contexto en el que la inmediatez y la sobrecarga de estímulos está pasando factura a grandes sectores de población.

Si eres un aficionado de las maquetas, has ido a parar al lugar adecuado, porque vamos a sumergirnos en su mundo. Adelante.

¿En qué consiste el modelismo?

Se trata de una labor artesanal ancestral que consiste, en esencia, en la creación o el ensamblaje de objetos a escala que imitan o reproducen elementos de mayor tamaño como pueden ser vehículos o modos de transporte (coches, aviones, barcos, motocicletas), escenarios, acontecimientos históricos, plantas y animales y mucho más.

maqueta de un camión

La finalidad de estas reproducciones en miniatura pueden tener varios propósitos, desde el decorativo al del coleccionismo. Se trata de una actividad que, además de una pasión, se puede convertir en un auténtico arte que alcanza cotas de realismo y de precisión inimaginables.

Para ello, por supuesto, necesitaremos una buena dosis de dedicación, atención al detalle, y también algo de habilidad manual. No es para todo el mundo, pero el que se aficiona a esta actividad suele llegar a apasionarse por la misma. Y es que los beneficios en términos de relación, desconexión y capacidad de concentración y de enfoque son indudables en este tipo de actividades.

Además, se trata de un ejercicio que desarrolla nuestra creatividad y nos permite acercarnos desde una perspectiva distinta a ámbitos como la historia, la ciencia, la mecánica o la biología. ¡En resumen, una forma de entretenimiento como pocas otras!

¿Qué se necesita para hacer una maqueta?

Además de mucha paciencia, serán necesarios una serie de elementos para empezar a elaborar las maquetas . Lo primero que necesitarás serán una serie de herramientas y accesorios como pueden ser el pegamento, las pinzas o el cutter.

imagen  de la maqueta del barco Bismark 1941

Si eres aficionado a también a la pintura y quieres dar el toque de color a tus creaciones, necesitarás también un pincel y pinturas. Y por supuesto, necesitarás los materiales para realizar la propia maqueta, que podrá versar sobre multitud de ámbitos.

Para hacerse con estos materiales será conveniente, primero, asegurarnos de que la maqueta que vamos a realizar nos apasiona lo suficiente como para dedicarle el tiempo y el esfuerzo que merece, y después deberemos acudir a alguna tienda especializada en la materia que cuente con todo lo necesario para que podamos emprender el proyecto con todas las garantías de éxito. La satisfacción si logramos terminarla, eso sí, está más que asegurada.

5/5 - (1 voto)