Enviar y recibir mercancías, paquetes o mascotas de manera económica y eficiente
Según los últimos datos oficiales publicados en España, las emisiones de Dióxido de Carbono (CO2) enviadas a la atmósfera debido a la acción del transporte fueron de 77,2 MtCO2 (megatoneladas de CO2). Como pueden suponer, esta es una cifra muy alta que entre todos hemos de ir disminuyendo.
Afortunadamente, poco a poco tanto el transporte de mercancías como el de personas está apostando por opciones más ecológicas que están permitiendo reducir la producción de gases de efecto invernadero. El uso de motorizaciones eléctricas, de hidrógeno, etc. junto con la mejora de la logística y el uso de las TICs (Tecnologías de la Información y Comunicación) en el transporte profesional está ayudando a mantener nuestro planeta un poco más sano.
Estas mejoras y evoluciones además han conseguido mejorar los costes permitiendo un transporte económico tanto en envíos internacionales como nacionales.
Cómo enviar, recibir mercancías, paquetes o mascotas de manera fácil, económica y eficiente
No hace demasiado, el envío o recepción de mercancías suponía una auténtica odisea además de unos costes importantes y aun más si de animales o mascotas se trataba.
Por suerte, cada vez es más sencillo y tan solo con unos pocos clics de ratón (o incluso desde nuestro teléfono) podemos gestionar nuestros envíos y recepciones gracias a la mejora en la logística de las empresas de transporte así como la incorporación de procesos automatizados.
Como apuntábamos más arriba, gran parte de las empresas de transporte ya ofrecen servicios web o Apps para la gestión online de nuestros envíos o recepciones de mercancías e incluso mascotas.
Por lo general, basta con introducir unos pocos datos en sus aplicaciones para obtener un presupuesto instantáneo tanto de los procesos de envío como de recepción.
Algunos de los datos más usuales que nos pedirán son:
- Origen de la mercancía
- Destino de la mercancía
- Tipo de mercancía
- Peso
- Volumen del paquete
- Fechas
- …
CONSEJO PARA CONSEGUIR UN MEJOR PRECIO: Si tenemos algún margen de tiempo para el envío de la mercancía podemos ir variando las fechas (envío/recepción) y de esta manera, en muchas ocasiones podemos conseguir un ahorro sustancial.
Esto ocurre principalmente debido a la oferta y la demanda en determinadas fechas así como por procesos de logística de las propias empresas ya que en ocasiones el transporte puede aprovechar el viaje de regreso para acometer otro pedido si las fechas son compatibles.