Bitcoin para pagar en máquinas expendedoras: una realidad en Australia y Nueva Zelanda

El Bitcoin como criptomoneda ha experimentado altibajos en los mercados de divisas, pero lo cierto es que su uso a nivel comercial y en transacciones no ha sufrido ninguno sino todo lo contrario: un crecimiento sostenido año tras año. La última noticia positiva para el Bitcoin ha llegado desde nuestras antípodas, Australia y Nueva Zelanda, donde se comenzará a aceptar como medio de pago en máquinas expendedoras.

Un porcentaje cada vez más elevado de la población tiene ya su propia cartera de Bitcoins y aquí puedes comprar Bitcoin y comenzar a construir tu propia cartera de forma rápida y sencilla. Las grandes marcas son conscientes de ello y esto hace que cada vez se muestren más cercanas a aceptar esta criptomoneda como medio de pago. Sin estar este tipo de inversiones ciertamente arriesgadas, existen ‘robots’ como por ejemplo Bitcoin Evolution capaces de hacer más sencillo este trabajo.

Sin entrar en más detalles sobre la existencia de riesgo en este mercado financiero, la realidad es que el Bitcoin se está implementando en nuestras vidas poco a poco.

Más de 2.000 máquinas expendedoras aceptarán Bitcoin

Australianos y neozelandeses podrán comprar en máquinas expendedoras de Coca-Cola Amatil, el principal distribuidor de bebidas gaseosas en los países asiáticos y del Pacífico pagando con Bitcoins. Para ello la distribuidora y embotelladora ha llegado a un acuerdo con una plataforma de activos digitales que permite alcanzar hasta 2.000 máquinas diferentes.

bitcoin para expendedoras

El sistema de pago será muy sencillo. Los usuarios tendrán que utilizar la cámara de fotos de sus smartphones para escanear una etiqueta de pago que se genera con un código QR. Solo necesitan la instalación de una billetera inteligente en su smartphone y así pagar rápida y cómodamente con Bitcoin.

Son muchas las nuevas plataformas online de inversiones y vinculadas con el mundo cripto que han surgido en los últimos años. Todas ellas van a jugar un papel clave en el mundo post-COVID en el que las opciones de pago cashless se volverán más necesarias y populares que nunca por su mayor seguridad.

Y no solo los australianos y neozelandeses van a poder comprar sus bebidas gaseosas favoritas con Bitcoin, sino que se rumorea que también se están llevando a cabo ensayos en otros países. Además McDonald’s y Starbucks están probando el uso de Bitcoin como medio de pago en países como China, así que pronto tendremos noticias muy interesantes que contar al respecto.

Pagos sin contacto para reducir el contacto físico

El acuerdo alcanzado por la embotelladora de Coca Cola en Oceanía, que atiende a más de 270 millones de personas, es sin duda el primer paso para facilitar el uso de criptomonedas a los consumidores de todo el mundo. Pero también se ve como una medida para fomentar el pago sin contacto para reducir el contacto físico y disminuir las posibilidades de contagio de enfermedades como el COVID19.

Es algo que no solo estamos comprobando en estos países tan lejanos, sino que también podemos apreciarlo en un país vecino como es Francia, donde existe un plan para aceptar Bitcoin como medio de pago en más de 25.000 grandes tiendas minoristas a lo largo de este año 2020. Así que será probable que en España también veamos iniciativas similares próximamente.

bitcoin en expendedoras

La utilidad de la tecnología blockchain para las empresas

La adopción e incorporación de la tecnología que sustenta a las criptomonedas, la tecnología blockchain, es cada vez mayor entre las empresas de todos los tamaños y sectores de actividad. Por ejemplo, existen otras embotelladoras socias de Coca Cola que utilizan el blockchain en su cadena de suministro para garantizar la seguridad de las operaciones.

Está demostrado que esta tecnología permite una mejor administración de la cadena de suministro y resulta especialmente útil en empresas como esta donde se fabrican y envían cada día miles de pedidos de botellas de Coca Cola y de otras enseñas de la marca. Así que podemos afirmar que estamos tan solo en el inicio de un cambio de rumbo en los medios de pago pero también en las tecnologías derivadas de las criptomonedas en el ámbito empresarial.

Numerosas tiendas online y otros servicios digitales ya aceptan el Bitcoin como medio de pago e incluso la venta de una vivienda con Bitcoin fue noticia en nuestro país. Pero la aceptación de esta criptomoneda como medio de pago en establecimientos comerciales a pie de calle es todavía residual. En cualquier caso, la iniciativa que se va a llevar a cabo en Australia y Nueva Zelanda supone un paso hacia adelante que pronto imitarán otras empresas en nuestro país.

¿Sabes qué es la helicicultura? >> No te pierdas este artículo

helicicultura portada 2

4.5/5 - (2 votos)