‘NAMASTE’ Qué es, cuándo y cómo usar estar esta expresión

«Namaste» es una palabra de origen sánscrito que se utiliza como saludo en la cultura hindú y en el yoga. Se traduce literalmente como «yo saludo a lo divino en ti». Es una forma de respetuosa atención y reconocimiento del divino en uno mismo y en los demás. A menudo se utiliza como una forma de despedida o de saludo al final de una clase de yoga.

 

¿Qué quiere decir que es de origen sánscrito?

Sánscrito es un idioma antiguo originario de la India, considerado como la lengua litúrgica y clásica de la religión hindú y uno de los 22 idiomas oficiales de la India. El sánscrito es conocido como el «lenguaje de los dioses» y se utilizó tradicionalmente en la literatura religiosa, filosófica y científica de la India y de otros países de la región. Muchas palabras y términos religiosos, culturales y científicos en hindi, y otros idiomas indios, tienen sus raíces en el sánscrito. Por lo tanto, cuando se dice que algo es de origen sánscrito, significa que proviene o está relacionado con ese idioma antiguo de la India.

 

Mujer occidental saludando con las manos juntas haciendo el 'namaste'

 

¿Cuándo se usa NAMASTE y qué implica?

«Namaste» se utiliza como una forma de saludo o despedida en la cultura hindú y en el yoga. Es una expresión de respeto y reconocimiento de la divinidad en uno mismo y en los demás. A menudo se utiliza para saludar a alguien al inicio o al final de una clase de yoga, ceremonia o en cualquier otro contexto en el que se busque un ambiente espiritual o religioso.

El uso de «namaste» implica la unión de dos almas, la del que saluda y la del que recibe el saludo, y se considera una forma de comunicar un mensaje de paz y armonía.

El saludo se realiza con las manos juntas y las puntas de los dedos apuntando hacia arriba, cerca del pecho, mientras se inclina ligeramente la cabeza y se dice «namaste». Es una forma de mostrar humildad y respeto hacia el otro.

 

NAMASTE en la cultura occidental

En la cultura occidental, «namaste» se ha vuelto cada vez más popular como una forma de saludo y despedida en clases de yoga y meditación, así como en ambientes relacionados con la espiritualidad y la práctica de la auto-mejora. También se ha utilizado en algunos contextos no relacionados con el yoga o la espiritualidad, como en negocios y en la vida cotidiana.

Sin embargo, en la cultura occidental, el uso de «namaste» a menudo se ve como una expresión de interés o respeto hacia la cultura y las prácticas espirituales de la India, y no necesariamente como una expresión de la propia espiritualidad o religión.

Es importante mencionar que el uso de «namaste» en la cultura occidental debe ser respetuoso y no se debe utilizar de manera irrespetuosa o para explotar las tradiciones y culturas de otras personas.

5/5 - (2 votos)