Mejorando la seguridad de tu hogar por poco dinero
A cualquiera de nosotros nos importa y mucho la seguridad en nuestro hogar.
En este artículo de Elocuencia.org veremos algunos artefactos que ayudarán a mejorarla sin gastar demasiado.
Cuando hablamos de seguridad en el hogar no sólo nos referimos a evitar que intrusos puedan allanarla o expoliarla como comprar una caja fuerte o alarmas de seguridad si no también otros dispositivos como detectores de fugas, CO,…
Cámaras de Seguridad
Sin duda estas son un clásico dentro de la seguridad en nuestro hogar.
No puede faltar una cámara de seguridad que pueda registrar lo que ocurre en nuestro domicilio en cualquier momento por lejos que estemos de él.
En la actualidad, existen muchos tipos de cámaras de seguridad. Algunas necesitan de cable para su funcionamiento aunque actualmente las más habituales trabajan mediante redes inalámbricas.
También se están extendiendo las que ni siquiera requieren de conectarlas a la electricidad pues la energía que necesitan la captan mediante pequeños paneles solares integrados en ellas.
Caja fuerte
Es muy importante disponer en casa de una buena caja fuerte.
Esta, no sólo sirve para poner a buen recaudo nuestro dinero sino que puede albergar documentos importantes cuya pérdida puede suponer un gran quebradero de cabeza.
Existen modelos capaces de resistir ante altísimas temperaturas, como en el caso de incendios o el uso de lanzas térmicas.

Generador de sombras
Este es un gadget muy ingenioso. Su labor es proyectar sombras de manera aleatoria dando la sensación de que existen personas habitando en el interior del domicilio.
Suelen ser programables para poder definir en que horarios se activan y en cuales no. También existen modelos conectados a la red y otros que no la necesitan pues disponen de pilas recargables.
Detectores de gases y fluidos
Estos no son tan habituales pero igualmente útiles.
Existen detectores para CO (monóxido de carbono), CO2 (Dióxido de carbono), butano, propano, metano,… todos ellos muy tóxicos.
Otros detectores son capaces de activarse ante la presencia de humos. Son habituales en hoteles y recintos públicos y también deberían serlos en nuestro hogares.
Los detectores de fluidos son capaces de detectar fugas líquidas como el agua y pueden ahorrarnos mucho dinero en caso de roturas de grifos o tuberías.
Detectores de apertura de puertas o/y ventanas
Son capaces de avisarnos ante la apertura de un cerramiento.
Los más básicos se limitan a emitir un agudo sonido de alarma. Otros, más sofisticados pueden alertarnos ante una intrusión mediante un aviso a nuestro teléfono.