Tendencias ideales para decorar tu terraza
Si algo ha demostrado la pandemia, es que tenemos que dotar a nuestro hogar de las instalaciones adecuadas para poder disfrutar de todo tipo de actividades en él, que podemos mejorar considerablemente nuestra calidad de vida si prestamos especial atención a nuestra vivienda. Desde luego, podemos tener una casa perfecta si sabemos cómo equiparla, y eso también implica mirar a nuestras terrazas.
Una parte de la vivienda que nos permite disfrutar del exterior, pero sin estarlo realmente. Puede haber terrazas de todo tipo, más grandes, más pequeñas, más alargadas, más cuadriculadas. Pero, no importa cómo sean, siempre se puede dar con un estilo que dé clase, encaje con los gustos de la persona y le permita disfrutar del aire libre sin tener que moverse de su casa. Eso es justo con lo que te vamos a ayudar aquí, repasando las tendencias más modernas en terrazas.
Estas son las corrientes que más están destacando en materia de decoración y colocación de terrazas en los hogares. No tienes que buscar en otra parte, si recurres a cualquiera de los estilos y recomendaciones que te damos aquí, vas a estar a la última en materia de interiorismo y, a la vez, podrás disfrutar de una terreza que encaje perfectamente con tus gustos y te ayude a despejarte y disfrutar del aire fresco sin tener que salir de casa.
Pérgolas bioclimáticas
Toda terraza necesita algún tipo de techo para días de lluvia o para proteger del sol. En este sentido, las pérgolas son ideales y, en los últimos años, las que más están despuntando son las pérgolas bioclimáticas. Puedes encontrarlas en páginas web como esta: www.cerramientosabatibles.com/pergolas/pergolas-bioclimaticas. Las recomendamos porque, entre otras cosas, suelen tener lamas retráctiles con las que controlar la entrada de luz.
Pueden incluso contar con iluminación propia, las hay en diferentes dimensiones y hasta pueden cerrarse con cristal si se desea algo más hermético, con opciones especiales para proteger del sol y conseguir una temperatura fresca en el interior. Desde luego, son versátiles y no pueden faltar.
Deja que la naturaleza fluya
Hay algo que no puede faltar nunca, elijas el estilo que elijas: las plantas y las flores. Coloca plantas de exterior en tu terraza para dar mucha más frescura y naturalidad a tu terraza, y asegúrate de que estén preparadas para aguantar diferentes temperaturas, porque el frío, el calor, la lluvia y otros efectos del clima no entienden de delicadezas. También es importante que tengas muy en mente la paleta de colores de tu terraza y, en base a eso, escojas las flores y/o plantas para que vayan a juego.
Apuesta por la diversidad y variedad, coloca sobre todo en los rincones y no uses muchas que sean grandes, porque eso solo genera más sensación de agobio.
La madera siempre funciona
Probablemente, el tipo de decoración más clásico que pueda haber, pero es infalible. Si tuvieras techo en tu terraza, hasta este podría ir hecho en madera. En el caso de que te guste lo tradicional, esta tendencia es para ti. Puedes vestirlo todo de madera, los muebles, los suelos, las mesas, las sillas… Si quieres dar algo de variedad, siempre puedes optar por mesas y sillas en hierro forjado, pero no experimentes con más materiales aparte.
Las guirnaldas de luces van muy bien con la madera, al igual que el suelo laminado. Si quieres también algún sofá, puedes poner uno de cuero, que es algo que siempre pega cuando se quiere usar madera.
¿Has probado el minimalismo?
El minimalismo lleva años estando a la vanguardia de todas las tendencias de decoración de interiores, sobre todo para terrazas de pequeñas dimensiones. Es ideal si quieres contar mucho con muy poco, si buscas un espacio despejado, amplio y que irradie serenidad. Usa piedra plana para que no llame mucho la atención, intenta siempre que el mobiliario tenga formas sencillas y que, si hay estampado, suela ir en líneas rectas.
Despeja al máximo y, a la hora de colocar flores o plantas, procura que sus tonos sean predominantemente verdes y que sean pequeñas. El bambú es ideal y encaja perfectamente con esta corriente, así que no dudes en usarlo para paredes o vallas.
La invasión del espíritu boho
El estilo Boho Chic nunca se queda desfasado. Es informal, es fresco y tiene cierto toque orgánico que queda fenomenal en una terraza, sobre todo si decides tomarte al pie de la letra la tendencia natural que mencionábamos más arriba. Si te animas por él, no dudes en recurrir a los tejidos con elementos vintage, el uso y colocación de antigüedades y , por supuesto, estampados con tonos tierra.
Puedes probar con biombos, con velas, con farolillos pequeños, lámparas antiguas y todo lo que pueda encajar con colores terrosos o cálidos. Por supuesto, todo el mobiliario de sillas y mesas ha de ser de madera o mimbre para ir en la misma línea. No es nada difícil, y el resultado es fenomenal y la mar de refrescante, a la par que con un toque acogedor.