La falta de Vitamina D se asocia a 7 enfermedades comunes

La falta de Vitamina D se asocia a 7 enfermedades comunes.– La cura de algunas de las enfermedades más comunes y debilitantes hoy en día puede ser tan elemental y sencillamente corregida como corregir una deficiencia nutritiva que afecta a millones de personas de Occidente: Falta de vitamina D.

Desgraciadamente, la pandemia causada por el virus COVID-19 pone de nuevo de manifiesto la importancia de esta vitamina para paliar los efectos del mismo. Un grupo de 120 expertos de EEUU, Reino Unido y Europa ha realizado recientemente una rotunda afirmación:

-«Hay evidencia científica clara de que la vitamina D reduce las infecciones, hospitalizaciones y muertes por Coronavirus”-

Para una correcta absorción de la Vitamina D por el organismo, no sólo hemos de ingerir alimentos ricos en ella como, la leche y los lácteos en general, el marisco, los huevos, pescados como el atún, la sardina, el salmón rojo, la caballa y el bacalao, las setas o los cereales, sino que es necesario que nuestro cuerpo esté expuesto al sol como mínimo 15 minutos, tres días a la semana.

 

Tras esta pequeña pero necesaria introducción, veamos otras 7 enfermedades comunes que se han asociado científicamente con una falta de vitamina D crónica.

 

1 – La falta de Vitamina D se asocia con el asma

falta de vitamina d asma
LA FALTA DE VITAMINA D SE ASOCIA CON EL ASMA.

Asma. Aunque sigue el debate sobre una causa definitiva del asma, la ciencia reciente señala a la vitamina D y particularmente una carencia de esta vitamina, como factor importante en su prevalencia. Especialmente en los niños, la vitamina D ha demostrado ayudar a reducir la gravedad y prevalencia de síntomas del asma y puede ayudar a bajar la inflamación responsable de la constricción de las vías respiratorias que hace difícil respirar para los asmáticos.

 

2 – La falta de Vitamina D se asocia con la hipertensión

falta de vitamina d hipertension
LA FALTA DE VITAMINA D SE ASOCIA CON LA HIPERTENSIÓN.

Hipertensión. Un estudio recientemente publicado en la revista “Journal of Investigative Medicine”, halló que pacientes con hipertensión mejoraron cuando sus niveles de vitamina D eran reforzados. Niveles altos en suero de 25 hidroxivitamina D (25(OHD), un marcador de vitamina D se halló que ayudaba a modular inflamación vascular y otros indicadores de tensión sanguínea alta.

 

3 – La falta de Vitamina D se asocia con la Enfermedad inflamatoria del intestino grueso

falta de vitamina d intestino grueso
LA FALTA DE VITAMINA D SE ASOCIA CON LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA DEL INTESTINO GRUESO.

Enfermedad inflamatoria del intestino grueso. Numerosos estudios realizados en Europa, India y los EE.UU. han identificado una relación entre niveles bajos de vitamina D y niveles más altos de enfermedad de Crohn, colitis ulcerante y otras formas de esta enfermedad. En base a esta cohorte de investigación, las poblaciones donde la exposición natural al sol son limitadas, tienden a tener niveles más altos de enfermedad inflamatoria del intestino grueso y vice-versa.

 

4 – La falta de Vitamina D se asocia con la gripe

falta de vitamina d gripe
LA FALTA DE VITAMINA D SE ASOCIA CON LA GRIPE.

Gripe. Se ha sabido desde hace mucho tiempo que los índices de gripe son más altos durante el invierno cuando el sol está a su inclinación más baja y la exposición a los rayos ultravioleta B son mínimos. Esto, en combinación con investigaciones realizadas revelan que la vitamina D ayuda a reforzar el sistema inmune y la ciencia solo está empezando a reconocer el potencial para luchar contra la gripe de mantener niveles óptimos de vitamina D.

 

5 – La falta de Vitamina D se asocia con la Diabetes tipo 2

falta de vitamina d diabetes tipo 2
LA FALTA DE VITAMINA D SE ASOCIA CON LA DIABETES TIPO 2.

Diabetes tipo 2. Un estudio de 2011 publicado en la revista AIDS, halló que la carencia de vitamina D puede exacerbar los síntomas de síndrome metabólico en pacientes seropositivos. Pero en el proceso de aprender esto, el equipo de investigación también halló que mantener niveles altos de vitamina D a través de exposición solar o tomando suplementos puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollo de diabetes tipo 2 en general-

 

6 – La falta de Vitamina D se asocia con las Caries dentales

falta de vitamina d caries
LA FALTA DE VITAMINA D SE ASOCIA CON LAS CARIES DENTALES.

 

Caries dental. Se ha sospechado desde mediados del siglo XIX que una carencia de exposición a la luz solar es una causa principal de mala salud. Pero en años recientes, los científicos han detectado afecciones concretas, incluyendo una salud dental deficitaria a una carencia de vitamina D. Numerosos estudios recientes han hallado que los niveles óptimos de vitamina D fomentan la calcificación saludable de los dientes mientras que una carencia de este nutriente importante puede acarrear índices más altos de caries dental.

 

7 – La falta de Vitamina D se asocia con la Artritis reumatoide

falta de vitamina d artritis reumatoide
LA FALTA DE VITAMINA D SE ASOCIA CON LA ARTRITIS REUMATOIDE.

Artritis reumatoide. Si tu o alguien que tú conozcas sufre de artritis reumatoide, puede ser que necesites revisar tus niveles de vitamina D. Un estudio reciente de Canadá encontró una “asociación considerablemente fuerte” entre una carencia de vitamina D y la artritis reumatoide. De hecho, las personas con menores niveles en plasma de 25(OH)D tenían hasta cinco veces más posibilidades de ser susceptibles a enfermedades relacionadas con la artritis reumatoide que otras personas.

 

EXTRA: LA FALTA DE VITAMINA D SE ASOCIA CON el cáncer

Cáncer. Bien sea cáncer de pecho, próstata, útero, colorectal, esófago, gástrico, de endometrio, ovarios, páncreas o renal, los cánceres de todo tipo han demostrado ser más prominentes en personas con niveles inadecuados de vitamina D. Inversamente, las personas con los niveles más altos de vitamina D o niveles considerados “óptimos” tienden a ser menos propensos a desarrollar cáncer.

 

 

Quizás también le interese el artículo: Lista de los alimentos más alcalinos.

alimentos más alcalinos portada

4.9/5 - (13 votos)