La moda y sus profesiones.
Desde tiempos remotos, la humanidad ha explorado las mejores y más atractivas formas de vestirse. A las tendencias generalizadas las llamamos moda, y precisamente por ser tendencias, van cambiando según la temporada o los años. La gran importancia que tiene esto se cifra en las distintas formas de identificación social que la moda ofrece, pues las características socioculturales presentes en ella dan un sello de identidad a los grupos grandes, ayudando a la consolidación de identidades individuales.
En el siglo XXI, la moda es uno de los sectores más importantes tanto cultural como económica e incluso políticamente. Las prendas de vestir asociadas a determinadas situaciones, como es el caso de los trajes más formales con corbata a nivel político o empresarial, así como ropa más colorida, cómoda y funcional para el día a día, sirven para comunicar al mundo el comportamiento del individuo en el hábitat del que forma parte.
Uno de los mejores sitios para empezar a conocer este sector es la Universidad Francisco de Vitoria, dirigida a todos aquellos que no paran de preguntarse dónde estudiar marketing de moda.
Por qué estudiar moda
Al ser un mercado en perpetua expansión, la moda es un sector de los más explorados en los últimos años. Se trata de las pocas carreras de fácil homologación en todo el mundo, dada la universalidad de la misma y las características comunes de expresión cultural en la mayor parte de occidente. El sector es tan amplio que se ha diversificado en múltiples profesiones y áreas, todas ellas con una enorme oferta y una cada vez más poderosa demanda.
La moda no sólo incluye la producción y diseño, que es lo más esperado. Existen una multitud infinita de profesiones que involucran la actividad. La moda relaciona elementos que pertenecen a la sociología, la psicología y otras disciplinas sociales, con especial énfasis en el marketing. Por tanto, no es un negocio frívolo ni sencillo, ya que precisa de mucha meditación, cálculo e inteligencia. Además, las salidas profesionales del marketing de moda lo demuestran.
Asesor de imagen
El asesor de imagen se encarga de hallar el estilo adecuado de una persona. Por tanto, requiere de un vasto conocimiento de la moda y sus tendencias. Puesto que requerirá combinar diversas telas y texturas que acentúen los atributos del cliente a quien asesora. Tal ámbito es uno de los más demandados y codiciados de la industria de la moda. Debido a que es una de las áreas que permite trabajar de modo más personal con la moda, marcas, prendas y los distintos estilos.
Store Manager
El Store Manager es el responsable de las ventas y del ámbito comercial. Siendo su principal área de conocimiento el marketing. Hecho que lo hace emplear herramientas que le permitan segmentar y dirigirse al público de forma más efectiva.
Periodista de moda
El periodismo comparte con la moda la expresión y la comunicación. De este modo, el buen periodista de moda es aquel que puede generar un espacio de retroalimentación entre el público y la industria de la moda. Aporta una perspectiva distinta a la moda, ya que es gente que ha estudiado su historia y teoría, y conoce la evolución de la misma.
Escaparatista
El escaparatista tiene como objetivo organizar una tienda de forma estratégica. El fin de esto es hacer que el comprador identifique, a medida que explora el espacio de la tienda, elementos que le hagan sentir curiosidad e interés. Provocando de este modo que el comprador decida permanecer más tiempo en esta. Cosa que deviene en dos consecuencias: la posibilidad de que éste compra en la tienda o de que regrese a explorarla en otro momento.
Fashion Buyer
El fashion buyer se encarga de seleccionar qué artículos serán o no almacenados. Parte de su trabajo se enfoca en servir como mediador entre los diseñadores y sus vendedores. Por tanto, es frecuente hallarlos en grandes exposiciones evaluando las últimas tendencias y buscando prendas distintas que gusten a los consumidores. Por lo que es fundamental que éste posea una amplia formación y creatividad. Además de ello, cabe señalar que un fashion buyer puede trabajar tanto para grandes marcas, boutiques o cadenas de tiendas más pequeñas.
El sector de la moda ,en próximos años, no hará otra cosa más que crecer. Estudiar comunicación y marketing de moda ofrece grandes oportunidades profesionales. No esperas más y apúntate ya.