Apuestas deportivas y tiempos de pandemia. ¿Qué ocurre?

En España si hay algo más popular que los casinos online, esas son las casas de apuestas deportivas y sus quinielas reducidas online. Una de las modalidades de apuestas más populares en este país y en todo el mundo. Sobre todo cuando un evento deportivo muy importante está en vigencia, como es el caso de la Copa Mundial de Fútbol o la Eurocopa, por ejemplo.

Para ser más específicos, una quiniela consiste en una apuesta combinada de varios partidos de fútbol en la que se realiza una predicción del resultado de estos. El apostador que gana es aquel que logra acertar correctamente los resultados de los partidos; los cuales se pueden dividir en: Gana el equipo A, el partido termina en empate o gana el equipo B. También existen quinielas para carreras de caballos.

Estas actividades de apuestas eran un gran entretenimiento para los españoles, quienes hasta se podían reunir en los locales a compartir con otros fanáticos de los deportes. Y aunque el fútbol y sus respectivas ligas son los eventos más populares dentro de las casas de apuestas, estas ofrecen todo tipo de variedad de deportes. El béisbol, el baloncesto y las carreras de Fórmula 1 son también muy populares. Pero el catálogo de deportes es mucho más variado, por lo que será fácil que encuentres un deporte que te guste.

No obstante, el primer semestre del año estuvo algo complicado. No hubo un sector del mundo que no se paralizara luego de iniciada la pandemia, que produjo crisis hasta psicológicas debido al brote del Covid-19. Por tanto, el deporte estuvo en una pausa que se creía interminable, hasta que poco a poco se fueron incorporando los jugadores a las canchas; y así las ligas lograron completar su calendario. Claro está que la experiencia no era la misma.

Por tanto, lo primero que se nos ocurre es qué sucedió con estas apuestas y sus locales. Pues es simple, muchas de ellas se detuvieron; mientras que otras se reinventaron. Consiguiendo diferentes formas en la que mantenerse incluso cuando no había ningún evento deportivo activo.

Los e-Sports entran en las quinielas de las casas de apuestas

Los e-Sports han jugado un importante papel durante la cuarentena, y es que, si bien para estos también se reúnen en eventos y convenciones, mantener la agenda a distancia seguía siendo una opción. Por tanto, que las casas de apuestas incluyeran a los deportes electrónicos desde que empezaron a crecer en popularidad resultó en ser un gran acierto. Claro está que el reconocimiento de estos juegos como deportes ha causado mucha polémica, dado que no consideran que cumpla con los requisitos para considerarse así. Sin embargo, si bien estos “gamers” no se someten a una actividad física exhaustiva, sí deben considerar estrategias y tener altos niveles de concentración; como sucede en otros deportes como el ajedrez.

Estos deportes electrónicos han tenido un auge en los últimos años y ya cuentan incluso con la opción de las quinielas reducidas en las casas de apuestas deportivas. Estos consisten en videojuegos de multijugador, por lo que se puede competir. De hecho, es allí donde recae la diferencia entre un juego de video normal y los e-Sports. Actualmente, algunos de los juegos que son reconocidos como tal son: Fifa, Call of Duty, League of Legends y muchos más. Incluso existen jugadores profesionales en esta área, quienes tienen tanto reconocimiento, e ingresos, como cualquier otro tipo de deportistas.

Asimismo, futbolistas como Gerard Piqué o Antoine Griezmann sienten interés por este tipo de deportes. El español, por ejemplo, cuenta con su propia liga de PES con Konami, una empresa especializada en videojuego de Japón. Por su parte, el francés del Atlético de Madrid, junto a su hermano, crearon la liga Grizi ESport.

El reinicio del deporte tradicional y el regreso de sus quinielas

El deporte tradicional y sus emocionantes partidos fueron regresando poco a poco. Muchos anunciaron nuevas fechas para sus eventos, como fue el caso de los Juegos Olímpicos del 2020, los cuales fueron atrasados hasta verano del 2020. De esta manera, se resguarda tanto la salud de los atletas como su aptitud física, dado que con la situación actual no se permite que tengan los entrenamientos que requieren.

Por otro lado, los partidos de la NBA también volvieron a finales de julio. Sin embargo, regresaron con una nueva modalidad donde se permitirían menos cantidad de equipos (22 en total), se realizarían todos los partidos en una misma sede y no se permitiría el acceso del público. Todo con la finalidad de cumplir con los requerimientos sanitarios necesarios para evitar más contagios, así como para lograr finalizar esta temporada.

Así pues, de la misma manera en la que los deportistas regresaron a sus partidos, los fanáticos también pudieron regresar a sus apuestas. Si bien muchos locales no han permitido el regreso de sus usuarios, y en los bares los comensales permitidos son limitados, ahora tienen la opción de apostar a través de la web, e incluso por una aplicación para el móvil.

5/5 - (1 voto)