¿Qué son las almorranas? y ¿cómo se curan? Consejos y remedios Caseros para que desaparezcan.
Las hemorroides son un tema tabú para bastante gente, a nadie le agrada comentar de lo que pasa en una región tan íntima de su cuerpo. Pero, aparte de ser un padecimiento habitual, las hemorroides traen aparejados muchas afecciones y dolores muy intensos, que se incrementan en la medida que el tiempo pasa.
Un régimen correcto podría finalizar con tu irritación de manera rápida, por eso ¿por qué no buscar información y poder darle a este problema una solución?
En este artículo les dejaremos 4 remedios caseros a partir de manzanilla para que las almorranas desaparezcan, pero primero vamos a conocer más sobre las almorranas.
¿Qué son las almorranas o hemorroides?
Se generan cuando las venas del recto y el ano se inflaman. Es entonces cuando las almohadillas de tejido submucoso que tienen dentro las vénulas y arteriolas superficiales del conducto anal se proyectan hacia afuera, dando lugar a las hemorroides o almorranas.
En condiciones normales, esas almohadillas forman parte en el mecanismo de contención de las heces fecales. Están localizadas en la pared del costado derecha, la izquierda y la región media del conducto.
Hay distintas causas para el surgimiento de las hemorroides y cuando se manifiestan es muy posible que el inconveniente se repita en lo adelante si no evitamos la exposición a los causantes que causan su aparición.
Factores que tienen la posibilidad de provocar las hemorroides:
- Estreñimiento: la hinchazón se produce por compresión de las venas del conducto anal.
- Factores hereditarios.
- Embarazo: más que nada en las semanas recientes. A lo largo de el parto natural, el esfuerzo además hace hinchazón.
- Envejecimiento: el esfínter rectal pierde fuerza.
- Diarrea o abuso de laxantes.
- Obesidad: por incremento de la presión abdominal sobre el piso pélvico.
- Posiciones mantenidas a lo largo de bastante tiempo: mantenerse bastante parado o sentado puede ocasionar hinchazón.
- Hipertensión portal: por incremento de la presión a nivel del sistema porta.
- Comidas picantes, especiadas o saladas: hace hinchazón de la mucosa intestinal y rectal.
¿Qué hacer con las almorranas una vez que ya han aparecido?
Exactamente, son los indicios de las hemorroides lo que hace tan complicado soportarlas, algunas veces puede ser necesaria la ejecución de una cirugía de parte de los doctores expertos, aunque comúnmente los indicios tienen la posibilidad de ser aliviados por medio de remedios caseros.
Los 4 remedios para las almorranas a base de manzanilla simples y bastante prácticos, pero primero deberíamos tener certeza de que sufrimos esta dolencia.
¿Qué síntomas probocan las almorranas?
- Dolor cerca del ano
- Sangre roja en las deposiciones. Hay otras causas de sangrado anal, por eso debe combinarse con otros indicios.
- Heces negras, aunque algunos medicamentos y comestibles además causarlas.
- Sensación de ardor o escozor en el recto.
- Humedad anal recurrente.
- Manchado de la ropa interior.
- Raramente probablemente halla mal olor, incontinencia gaseosa y en casos extremos incontinencia fecal.
En este momento que ya conoces cuáles son los indicios tienes que tener presente que las almorranas muy escasas ocasiones se desinflaman en menos de siete días pero las afecciones y el mal sí tendrás la posibilidad de aliviarlos de manera rápida usando la manzanilla como régimen natural para las almorranas.
4 Remedios naturales para eliminar las almorranas.
Remedio 1: manzanilla y rosas:
Este ungüento es muy efectivo, disminuye las hemorroides y las hace ocultar. Para eso, cuece 250 ml de aceite de germen de trigo, 10 g de manzanilla en polvo y los pétalos de 2 rosas. Debe cocer a lo largo de una hora a fuego retardado.
Se cuela usando una gasa y, tras ello, tienes que combinar con 20 gramos de cera de abejas y 20 gramos de lanolina. Este ungüento debe guardarse en un frasco esterilizado (con agua hervida caliente) hasta que enfríe. Ya sólida se aplica sobre las hemorroides todos los días hasta que la dolencia se alivie.
Remedio 2: aceite de manzanilla:
Adquisición una botellita de aceite de manzanilla y aplícalo de manera directa sobre las hemorroides, hasta calmar los indicios de la dolencia.
Remedio 3: infusión de manzanilla:
Este remedio calma y refresca las hemorroides. Hablamos de tomar un baño de taburete de infusión de manzanilla. Puedes hacerlo vertiendo un puñadito de flores en tres litros de agua hirviendo y dejándolas descansar a lo largo de 10 minutos. Esta elaboración se filtra y se mezcla con el agua no muy caliente del bidé.
El baño debe permanecer 15 minutos y conviene hacerlo todos los días hasta que notes mejoría.
Remedio 4: té de manzanilla:
Este remedio disminuye la hinchazón anal, detiene las pequeñas hemorragias y estimula la cicatrización. Para hacerlo coloca a hervir un puñado de hojas de manzanilla en un litro de agua a lo largo de 10 minutos. Lo dejas enfriar y lo usas para lavar tus hemorroides hasta que sea primordial.
Con estos remedios los indicios tienen que ocultar en un lapso de 2 a 7 días y la hinchazón debe estar completamente aliviada en menos de un mes.
Evitando que aparezcan
Aunque algunas veces las hemorroides se muestran sin anuncio previo hay algunas medidas que tenemos la posibilidad de tomar para evadir la hinchazón del recto y el ano:
- Evadir el sedentarismo. Llevar a cabo ejercicios al menos tres ocasiones por semana a lo largo de media hora para hacer mejor la circulación sanguínea.
- Enriquecer la dieta con frutas, vegetales y comestibles integrales.
- No consumir comidas muy sazonadas, picantes o con exceso de grasa.
- Evitar el consumo de alcohol.
- Bajar de peso.
- Tomar mucha agua para beneficiar la circulación sanguínea.