La rinitis alérgica. Qué es, síntomas, causas y tratamientos.
La rinitis alérgica (también llamada “fiebre de heno”) ocurre cuando se respira algo a lo que se es alérgico y hace que la parte interna de la nariz se inflame. La rinitis alérgica afecta a 40 millones de personas sólo en los Estados Unidos y se estima que la prevalencia de esta siga aumentando en lo sucesivo.
En este artículo de Elocuencia.org trataremos esta patología que cada vez afecta a más personas en todo el mundo.
Los Síntomas de la rinitis alérgica son similares a los de un resfriado común. Sin embargo, a diferencia de los síntomas del resfriado común, los síntomas de la rinitis alérgica pueden durar más de 8 – 10 días y pueden incluir:
- Congestión nasal y moqueo.
- Estornudos.
- Picor en la nariz, picor en los ojos u ojos llorosos.
- Los niños con rinitis alérgica pueden presentar ojeras oscuras, o usar la palma de la mano para apretarse la nariz intentando aliviar el picor (lo que se conoce como “el saludo del Alérgico”).
- Tos causada por las mucosidades que bajan por la parte posterior de la garganta.
¿Cual es la causa de la rinitis alérgica?
La rinitis alérgica se debe a sustancias que provocan alergias, denominadas alérgenos. Los alérgenos pueden encontrarse tanto en casa como fuera de casa. Cuando la rinitis alérgica se debe a alérgenos exteriores comunes, como el hongo o el polen de árboles, gramíneas y hierbas, se suele denominar alergia estacional o “fiebre de heno”.
La rinitis alérgica también puede deberse a alérgenos presentes en las casas, como la caspa de animales (pequeñas escamas de piel y saliva), hongo de interior, excrementos de cucarachas o ácaros del polvo domestico (unas diminutas criaturas que se encuentran en las casas).
- Si presenta síntomas en primavera, probablemente sea alérgico al polen de los árboles.
- Si presenta síntomas en verano, probablemente sea alérgico al polen de las gramíneas
- Pastos y las hierbas.
- Si presenta síntomas a finales de verano y en otoño, probablemente sea alérgico a la ambrosía.
- Los ácaros, los mohos y la caspa de animales (saliva o escamas de piel) provocan síntomas a lo largo de todo el año.
¿Puedo hacer algo para evitar la rinitis alérgica?
Puede hacer algunos cambios en su casa que podrían contribuir a mejorar los síntomas:
- Aunque es mejor no tener mascotas si tiene rinitis alérgica, si baña su mascota (con pelo) una vez por semana y no la deja entrar en el dormitorio y la mantiene alejada del dormitorio, la situación puede mejorar.
- Ponga las almohadas y colchones dentro de barreras anti-alérgicas para evitar los ácaros y lave las sabanas con agua caliente una vez por semana. Las lavadoras de lavandería no tienen agua suficiente para matar a los ácaros.
- Mantenga las ventanas cerradas. Si es posible, utilice un aparato de aire acondicionado y un deshumidificador, para que no haya tantos pólenes y mohos en la casa.
- Un alergólogo/inmunólogo podrá responder a otras preguntas que tenga sobre la rinitis alérgica.
¿Que es un alérgeno?

Los alérgenos son sustancias comunes, normalmente inocuas, como el polen, las esporas de mohos, caspa de animales (escamas de piel muerta y saliva), polvo, alimentos, veneno de insectos y fármacos. Los alérgenos provocan estornudos, sibilancias, tos y otros síntomas en las personas que tienen alergias.
¿Que causa las alergias?
Las personas con alergias usualmente lo son de nacimiento, igual que algunas personas tienen le cabello castaño o los ojos azules. Sin embargo, cuando se esta cerca de estos alérgenos, el cuerpo puede reaccionar de distintas formas. El polen, el polvo u otros alérgenos pueden provocar tos, estornudos o incluso dificultad para respirar.
¿Como puedo controlar mis alergias?
Para controlar las alergias son necesarias tres cosas:
- Saber a que es alérgico. Su alergólogo/inmunólogo puede ayudarle a determinarlo.
- Tomar el medicamento, si lo necesita. Su doctor trabajara con usted para decidir que medicamento necesita (si es que necesita alguna). En la actualidad, existen terapias de exposición para un gran número de alérgenos. Pida información a su alergólogo.
- Limitar la cantidad de alérgenos que lo rodean. Acciones muy sencillas, como limpiar el polvo, aspirar y la cocina, le ayudaran a liberarse de los alérgenos.
¿Por donde empiezo?
Empiece por los dormitorios. En ellos es donde usted y sus hijos pasan la mayor parte del tiempo. A continuación prosiga por la cocina. Luego pase a la sala de estar y otras partes de la casa donde pase mucho tiempo.
Aunque pueda parecer mucho trabajo, puede reducir los alérgenos semanalmente para mejorar sus Síntomas. Toda la familia debería ayudar, especialmente si sus hijos tienen alergias. Explíqueles por que limpiar y librarse de los alérgenos les hará sentirse mejor.
¿Que puedo cambiar en mi casa?
Ácaros
Los ácaros son unos diminutos arácnidos que viven en casi todas las casas. Son tan pequeños que no pueden verse a simple vista. Los ácaros son una causa común de alergias. Para reducir los ácaros que hay en su casa:
Evite sobrecargar las habitaciones de mobiliario y otros objetos. Hay objetos que recogen mucho polvo, como los peluches, los libreros, los adornos y objetos coleccionables. Deje que los niños guarden unos pocos en sus dormitorios, pero guarde el resto en un armario para que no recojan polvo.
- Meta los colchones, cojines y almohadas en fundas especiales (barreras) a prueba de alergias o anti-alérgicas. Su doctor le puede indicar donde comprarlas.
- Lave las sabanas, las mantas y las fundas de almohadas en agua a 55 C(130 F) todas las semanas. Compruebe que el calentador de agua caliente de su casa esta ajustado a esa temperatura, pero tenga cuidado: el agua saldrá muy caliente y pudiera causar quemaduras a un bebe o a un niño pequeño en la bañera o al abrir el grifo. Al lavarse las manos o bañarse, asegúrese de mezclar el agua caliente y el agua fría.
- Utilice un deshumidificador para mantener su casa o dormitorio a un nivel de humedad menor de 50%.
- El polvo también se asienta en las alfombras. Si es posible, retire las alfombras y sustitúyalas por tapetes lavables.
Hongos
Los hongos se encuentran en el aire y provocan reacciones alérgicas. Les gustan las superficies húmedas y suelen salir en lugares como los cuartos de baño y debajo del fregadero. Para reducir los hongos que hay en su casa:
- Arregle los escapes de agua que puedan crear humedades que permitan el crecimiento de hongos.
- Limpie las superficies mohosas, como las esquinas de las duchas o debajo fregadero.
- Utilice un deshumidificador para mantener su casa o dormitorio a un nivel de humedad menor de 50%.
- Evite el uso de alfombras en cuartos de baño y sótanos y retire cualquier alfombra mohosa.
Los gatos, perros y cualquier otra mascota con pelo o plumas pueden causar Síntomas alérgicos. Si las pruebas de alergia muestran que algún miembro de su familia tiene alergia a un animal, piense seriamente en regalar la mascota. Si no es posible:
- Impida que las mascotas entren en el dormitorio, y mantenga cerradas las puertas de los dormitorios.
- Meta los colchones y almohadas en fundas anti-alérgicas.
- Asegúrese de que las mascotas permanezcan en un área específica de la casa.
- Lávese las manos después de tocar a las mascotas.
Cucarachas
Los excrementos de cucaracha son uno de los mayores factores desencadenantes de asma, especialmente en áreas húmedas y en los barrios de los centros urbanos. Para controlar las cucarachas:
- Aspire o barra el suelo después de las comidas, y saque la basura a menudo.
- Guarde la comida en recipientes bien herméticos.Lave los platos justo después de usarlos, y limpie la mesa y la cocina después de las comidas.
- Use tableros u otros materiales de construcción para tapar las zonas por las que las cucarachas podrían entrar a la casa, especialmente los pequeños huecos, como grietas en la pared, en ventanas o en el suelo, puertas del sótano y tuberías de desagüe.
- A las cucarachas les gustan las áreas húmedas. Arregle y selle los grifos y tuberías que tengan fugas.
Además de los alérgenos. Hay otras sustancias denominadas irritantes. Las personas no son alérgicas a los irritantes, pero estos pueden empeorar los Síntomas alérgicos. Son sustancias como los homos y los olores fuertes. El humo del tabaco en un irritante especialmente perjudicial. Puede provocar serios problemas a las personas que tengan alergias y asma.
- Si usted o sus hijos tienen alergias o asma, no permita que nadie fume en su casa.
- Evite el humo del tabaco en público y no permita que se fume en su automóvil.
Las alergias y el asma son afecciones serias. Sin embargo, en colaboración con su doctor, podrá desarrollar un plan para evitar los alérgenos y los irritantes, con el fin de contribuir a su salud y la de su familia.
Su doctor podrá responder a otras preguntas que tenga sobre la forma de disminuir las reacciones alérgicas.
Si tiene algún tema el cual necesita más información, no dude en usar los comentarios de abajo para hacernos llegar su petición.