Alimentos buenos para el corazón y la circulación.

En este artículo de Elocuencia.org trataremos el tema de los alimentos buenos para el corazón y en general para todo nuestro sistema cardiovascular.

Como prólogo, veremos qué es el sistema cardiovascular; El sistema cardiovascular junto con el sistema linfático componen lo que se conoce como el aparato circulatorio. Los principales componentes del sistema cardiovascular son el corazón, los vasos sanguíneos (venas, arterias,…) y la propia sangre.

Cualquiera de los tres componentes del sistema cardiovascular son importantes pues ninguno de ellos podría funcionar sin los demás.

El corazón es el ‘motor’ que mueve la sangre a través de los vasos sanguíneos.

Una de las principales causas de muerte en el mundo desarrollado son las enfermedades cardiovasculares.
Según la OMS (Organización mundial de la Salud), varios millones de personas en el mundo fallecen cada año por enfermedades relacionadas con el mal funcionamiento del sistema cardiovascular y principalmente debido a malfunciones en el corazón o vasos sanguíneos. La hipertensión es uno de los factores de riesgo mas importantes.

Aunque debemos cuidar nuestro corazón y sistema cardiovascular desde nuestra juventud, hemos de prestar especial cuidado y atención a partir de los 40 años.

Como hemos mencionado, lo mas recomendable es hacerlo desde la juventud, y para ello debemos controlar los niveles de colesterol, nuestra tensión arterial,…

Las enfermedades del corazón se deben principalmente a nuestro estilo de vida. Aunque existen componentes genéticas que predisponen a padecer enfermedades cardiovasculares,  son la dieta inapropiada, el sedentarismo y vicios como el tabaquismo los factores de riesgo más importantes.

A continuación veremos algunas recomendaciones en cuanto a nuestra dieta para tener un sistema cardiovascular y por ende, un corazón más sano.

 

sistema circulatorio humano
Sistema circulatorio humano.

 

Alimentos buenos para el corazón y nuestro sistema cardiovascular.

La mayoría de los expertos coinciden en que para mantener un corazón sano, se deben evitar las dietas altas en sodio y altas en carbohidratos.
La falta de actividad es también una de las razones de las enfermedades del corazón.
Afortunadamente, con una alimentación correcta y manteniéndonos activos, podemos reducir las posibilidades de padecer problemas cardiovasculares.

Una presión arterial inadecuada es uno de los problemas que acucian a millones de personas y que puede ser el desencadenante de desafortunados episodios cardíacos y en general cardiovasculares tales como infartos, derrames cerebrales, etc. Las personas generalmente optan por medicamentos para disminuir y mantener su presión arterial, pero también se puede controlar consumiendo alimentos adecuados.

A continuación os presentamos una serie de alimentos con los cuales podréis mantener un corazón saludable, que junto a una actividad física moderada os ayudará a mantener y a mejorar vuestra salud.

 

ALIMENTOS BUENOS PARA EL CORAZÓN.

TÉ VERDE.- Alimentos buenos para el corazón.
Las catequinas y los flavonoles son antioxidantes y están presentes en el té verde (Camellia sinensis). Estas reducen la posibilidad de enfermedades crónicas mejorado el metabolismo.
Se ha demostrado mediante investigaciones, entre ellas algunas publicadas en Harvard Medical School, que aquellas personas que toman té verde en ciertas cantidades tienen menos de posibilidades de tener un ataque al corazón que aquellos que no lo toman.

ACEITE DE OLIVA.- Alimentos buenos para el corazón.
El aceite de oliva contiene grasas monoinsaturadas por lo que para cocinar, es el mejor que cualquier otro tipo de aceite.
Contiene antioxidantes que también tienden a ser antiinflamatorios y reducen la inflamación del corazón.
El aceite de oliva virgen extra es el mejor de todas grasas de cocina.

 

Alimentos buenos para el corazón - Aceite de Oliva
Alimentos buenos para el corazón – Aceite de Oliva

 

COLES DE BRUSELAS.- Alimentos buenos para el corazón.
Por lo general es un alimento que no gusta a los más pequeños de la casa por su sabor u olor, pero estas mini-coles funcionan como antiinflamatorios naturales para nuestro sistema cardiovascular.
También son buenas para bajar la presión sanguínea.
Son ricos en polifenoles, un antioxidante que mejoran los niveles de azúcar de las personas que son propensas a la diabetes.

UVAS PASAS.- Alimentos buenos para el corazón.
Podemos considerar a las uvas pasas como mini-medicamento para el corazón.
Son ricas en potasio relajando los vasos sanguíneos, disminuyendo las posibilidades de que la sangre se coagule, evitando accidentes cerebrovasculares y ataques cardíacos.

SALMÓN.- Alimentos buenos para el corazón.
El salmón es considerado como uno de los mejores alimentos para el corazón ya que es un alimento rico en ácidos grasos Omega-3.
El Omega-3 ayuda a reducir el colesterol malo.
El selenio también se encuentra en el salmón, el cual ayuda a reducir el estrés y evita enfermedades graves como la arteriosclerosis y problemas cardiovasculares.

CHOCOLATE NEGRO.- Alimentos buenos para el corazón.
El chocolate negro contiene flavanol, un anticoagulante que evita la coagulación de la sangre y, por lo tanto, reduce el riesgo de ataques cardíacos y otras enfermedades del corazón.
La epicatequina que está presente en el chocolate amargo disminuye la presión sanguínea y mejora los niveles de óxido nítrico en los vasos sanguíneos.
Los niveles mejorados de óxido nítrico conducen a un corazón más saludable.

 

Alimentos buenos para el corazón - Chocolate negro
Alimentos buenos para el corazón – Chocolate negro.

 

VINO TINTO.- Alimentos buenos para el corazón.
El vino tinto actúa como un anticoagulante y, por lo tanto, es bueno para el corazón.
El vino tinto también tiene taninos que es un antioxidante polifenólico y por lo tanto reduce la inflamación.
El estrógeno está presente en el vino tinto, el bajo nivel de estrógeno está relacionado con enfermedades del corazón.
Algo a tener en cuenta es que el consumo de vino tinto ha de ser moderado, pues un exceso, puede ser muy contraproducente, tanto para nuestro sistema cardiovascular como para el hígado. Se estima que una copa de vino diaria (5 gramos de alcohol) es la cantidad óptima para proteger la salud.

 

 

Quizás también le interese el artículo:

10 Frutas que Mejoran la Salud.

FRUTAS QUE MEJORAN LA SALUD portada

4.8/5 - (19 votos)