Beneficios del Apio. Propiedades y Contraindicaciones. ¿Para qué es bueno el apio?
El apio o Apium graveolens es una especie vegetal perteneciente a la familia de las Apiáceas. Hoy desde Elocuencia.org dedicaremos a conocer los beneficios del apio así como sus propiedades medicinales y nutricionales además de para que está contraindicado.
Los beneficios del apio son extensos, uno de los principales es su poder como diurético natural; por lo tanto tomar jugo de apio o el propio apio crudo, es una excelente manera de regular la cantidad de fluido corporal y estimular la producción de orina.
Tiene un alto contenido en Vitamina K, esencial en nuestro cuerpo como coagulante sanguíneo y además ayuda a nuestros huesos y articulaciones a estar en mejores condiciones.
Los beneficios del apio también son importantes gracias a su elevado contenido en Fósforo, que es un excelente protector de huesos y dientes. El Fósforo también ayuda a mejorar los síntomas de la menopausia y a tener una mejor memoria.
Beneficios del Apio: Valores nutricionales.
Como podemos ver a continuación, los beneficios del apio nutricionalmente hablando, son amplios debido a su excelente composición.
En la siguiente tabla veremos el contenido nutricional. El valor CDR es la cantidad diaria recomendada en adultos.
Contenido nutricional del apio | Por 100 gramos. | |
---|---|---|
Hidratos de Carbono | 9.2 g. | |
Grasas | 0.3 g. | |
Proteínas | 1.5 g. | |
Agua | 88 g. | |
Tiamina (vit. B1) | 0.05 mg. (4% CDR) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.06 mg. (4% CDR) | |
Niacina (vit. B3) | 0.7 mg. (5% CDR) | |
Ácido pantoténico (vit. B5) | 0.352 mg. (7% CDR) | |
Vitamina B6 | 0.165 mg. (13% CDR) | |
Vitamina C | 8 mg. (13% CDR) | |
Vitamina K | 41 μg. (39% CDR) | |
Calcio | 43 mg. (4% CDR) | |
Hierro | 0.7 mg. (6% CDR) | |
Magnesio | 20 mg. (5% CDR) | |
Manganeso | 0.158 mg. (8% CDR) | |
Fósforo | 115 mg. (16% CDR) | |
Potasio | 300 mg. (6% CDR) | |
Sodio | 100 mg. (7% CDR) | |
Zinc | 0.33 mg. (3% CDR) | |
Fuente: Wikipedia |
Beneficios del apio para nuestra salud.
Al comienzo de el artículo ya hemos apuntado algunos de los beneficios del apio para la salud. A continuación enumeraremos los más importantes:
- Es un excelente diurético.
- Es un coagulante sanguíneo.
- Tiene acción expectorante.
- Ayuda a depurar el organismo.
- Ayuda a reducir la presión arterial.
- Mejora los casos de gota, ácido úrico alto.
- Es rico en aceites esenciales.
- Alivia los dolores articulares.
- Es un regenerador óseo y articular.
- Es un alimento energético que ayuda en caso de fatiga crónica o de astenia.
- Es un potente antioxidante.
- Ayuda a conciliar el sueño.
Como vemos, los beneficios del apio son muy extensos.
Contraindicaciones del apio.
Como cualquier otro alimento, hemos de consumirlo junto con otros para completar una ingesta equilibrada.
- El consumo elevado de apio puede provocar somnolencia.
- Por su alto poder diurético, puede ocasionar cuando se consume en exceso, un aumento en la frecuencia de micción.
- Tiene un alto contenido en aceites esenciales por lo que un consumo excesivo puede provocar dermatitis o irritación de la piel.
- NO se debe tomar apio si estamos en tratamiento con anticoagulantes.
- Estimula flujo sanguíneo en el área de la pelvis y de útero por lo que no es un vegetal recomendado para embarazadas.
Quizás también le interese el artículo:
Novenarios de limón. Cómo bajar el ácido úrico alto.
Date un pequeño respiro
¡Los vídeos más vistos de este 2020!
Chambao - Papeles Mojados

MetaDatos del artículo:
Título del Artículo: Beneficios del Apio. Propiedades y Contraindicaciones.
Última modificación: 18 de julio de 2019