Otras formas de vivir y sentir la vida. ¿Cómo piensa y vive la crisis del Coronavirus Eric y su familia?
Artículo de opinión – En estos tiempos de ‘reclusión’ domiciliaria uno tiene algo más de tiempo para indagar por la red y a veces encontrarnos con historias tan sorprendentes como la de Eric y su familia.
En este interesantísimo reportaje del diario Público.es se nos presentan a manos (o más bien en voz) de Eric, el pastor Anarquista varios paradigmas vitales o modos de concebir la existencia, la vida y la muerte y como no, el tema que nos ocupa en estas extrañas semanas; la crisis del COVID-19.
Eric es de origen francés pero decidió saltar los Pirineos de manera clandestina y comenzar una nueva vida más acorde con sus pensamientos y filosofía.
Con la contundente frase –ser Anarquista es ser libre, pero tu libertad termina en donde comienza la de los demás– Eric nos da indicios de por qué decidió alejarse del bullicio y las multitudes, y añade –y no tocarle los huevos a nadie -.
Eric tiene esposa e hijos y algunos de ellos han seguido sus pasos y siguen pastoreando sus rebaños de ovejas y viviendo según sus ideales.
A día de hoy, el calificativo de anarquista tiene un carácter peyorativo, en gran medida por el desconocimiento y en otra por el desprestigio que este paradigma vital ha sufrido por los poderes, principalmente mediáticos.
Según se establece, y cito textualmente, el anarquismo es:
Doctrina política que pretende la desaparición del Estado y de sus organismos e instituciones representativas.
Defiende la libertad del individuo por encima de cualquier autoridad.
Según esta definición muchos seguramente nos definiríamos claramente como anarquistas, pero… ¿realmente este ideal representa una alternativa realista de vida o es sólo otra de las muchas utopías filo-políticas?
Sea como fuere, la entrevista a Eric, el pastor anarquista del Pirineo no tiene desperdicio y seguro que a nadie dejará indiferente.
Artículo de opinión – Este artículo no representa la editorial de Elocuencia.org y lo que en él se expone queda como exclusiva opinión del que lo firma.
Quizás también le interese el artículo: ¿Quien fue el General Patton?
