Hígado graso, síntomas, tratamiento y consejos.
El hígado es uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo. Se conoce como hígado graso a la acumulación excesiva de ciertas grasas en el interior de las células hepáticas.
Entre las funciones más importantes del hígado encontramos la producción de bilis, necesaria para la descomposición de los alimentos y para una correcta digestión, la regulación de la coagulación de la sangre, la transformación del amonio en urea, la regulación de los niveles en sangre de aminoácidos, el procesamiento de la hemoglobina, la depuración de la sangre de infinidad de sustancias tóxicas…
Cómo curiosidad, podemos decir que el hígado cumple más de 500 funciones en nuestro cuerpo. Este dato nos puede hacer prever su importancia. Otro dato significativo de su importancia es que dentro de él, en un adulto, se encuentra el 10% del total de nuestra sangre.
Veremos más detalles sobre esto en el vídeo de abajo.
Cuál es la causa de que el hígado funcione mal.
El incorrecto funcionamiento del hígado puede ser causado por multitud de factores, entre ellos, los más habituales son:
- Exceso de alimentos provocando fatiga hepática (exceso de trabajo en el hígado).
- Medicamentos o fármacos que causan efectos secundarios sobre el hígado.
- Dietas desequilibradas con altos contenidos en grasas NO saludables. Alrededor del 10% del hígado está formado por grasa. Cuando esta proporción aumenta es cuando se define como hígado graso.
- …
Trataremos más factores en el vídeo. ¡No se lo pierdan!

Síntomas de un hígado en mal estado.
Cuando existen problemas en nuestro hígado, los síntomas más recurrentes son:
- Dolor o/y hinchazón en la parte derecha de el abdomen, a la altura de las últimas costillas.
- Piel de color pálido tornando a amarillento (Ictericia).
- Problemas intestinales. Generalmente diarrea habitual.
- Fatiga y cansancio.
- Trastornos emocionales debido a toxicidad hepática.
- Elevación de los niveles de transaminasas (GOT, GPT o/y GGT).
- …
Estos son sólo algunos de los síntomas más habituales que suelen manifestarse cunado nuestro hígado tiene algún problema. Es muy importante que si usted percibe alguno de ellos, acuda a su médico para una exploración y un diagnóstico correcto.
Alimentos que ayudan a depurar el hígado.
Una correcta alimentación es esencial para mantener nuestro hígado en buenas condiciones o para mejorar su estado en casos como el habitual hígado graso. A parte de ello, existen aimentos que actuan como depuradores naturales y que nos facilitarán la tarea de limpiar nuestro hígado para que siga en buen estado o mejore su condición.
Algunos de estos alimentos son:
- El jengibre, el ajo y el berro son uno excelentes alimentos con gran capacidad depurativa. Especialmente indicados en caso de hígado graso.
- El Té Verde.
- Brécol (brócoli) y la coliflor.
- Jugo de limón.
- Las alcachofas.
- …

Les invitamos a conocer mucho más sobre nuestro hígado, el hígado graso, las funciones de este órgano y los alimentos que ayudan a depurarlo en el siguiente vídeo.
Anécdota: El hígado es el órgano que más capacidad de regeneración tiene. En los casos de transplnte, una porción de órgano puede generar uno completo con el tiempo. Sorprendente, ¿verdad?
Vídeo – Cómo limpiar el hígado. Remedios hígado graso. Remedios para limpiar hígado graso.
Si LE GUSTO ESTA INFORMACIÓN, COMPÁRTALA CON TODOS SUS AMIGOS, PUEDE SER MUY IMPORTANTE PARA ELLOS!!!
ENLACES EXTERNOS DE INTERÉS: Asociación Española para el Estudio del Hígado.