Pan de espelta y harina de espelta.
Las propiedades y beneficios del pan de espelta o harina de espelta son bien conocidas desde años. A continuación conoceremos más sobre este peculiar cereal y sobre el afamado pan que se hace con el.
¿Nunca habías oído hablar de la espelta? Pues no se trata de algo nuevo. Esta gramínea, cultivada desde hace más de 7000 años, es considerada por algunos nutricionistas como el punto de partida de todas las especies de trigo que existen en la actualidad, y aunque se cultiva mayormente en regiones de Alemania y Suiza, hoy en día la espelta ha comenzado a tomar fuerza en todo el mundo, gracias a sus exquisitas propiedades nutricionales y sus potentes beneficios sobre nuestra salud.
¿Interesado? Te proponemos entonces conocer todo lo referente a este magnífico alimento.
La espelta es una variedad de trigo de los denominados ”antiguos”, ya que se conoce su uso desde hace unos 7000 años.
En algunas zonas se la conoce como trigo verde y en otras como trigo salvaje debido a su aspecto más rústico y su sabor más intenso.
El origen de la espelta se sitúa en Irán, extendiéndose su cultivo hacia oriente. Poco a poco llegó a Europa y en la Edad Media era el cereal con el que se elabora el pan para las clases más pudientes quedando el pan de centeno destinado para las gentes más pobres.
En la actualidad se está utilizando cada vez más y es que sus cuatro propiedades lo han convertido en indispensable para una dieta equilibrada
Respecto al trigo común, la espelta tiene un mayor nivel de proteínas, minerales, vitaminas y oligoelementos.
vídeo – Qué es la espelta – cereal con todos los aminoácidos.
Le invitamos a ver el siguiente vídeo sobre el pan de espelta y la harina e espelta. ¡Se sorprenderá!
Por qué es tan bueno el pan de espelta. Propiedades.
Como hemos mencionado, respecto al trigo común, la espelta tiene un mayor nivel de proteínas, minerales, vitaminas y oligoelementos.
Además de un buen nivel de proteínas, también contiene los ocho aminoácidos esenciales.
Esto es muy interesante para aquellas personas vegetarianas. Su buen aporte de magnesio, hierro, fósforo, vitamina E, vitamina B y betacaroteno la hacen muy nutritiva.
La espelta es rica en carbohidratos, vitaminas, minerales y proteínas, además de en fibra.
Propiedades que han convertido a la espelta en el superalimento de moda.
Aporta energía.
La espelta cuenta con múltiples vitaminas y minerales que son indispensables en el organismo humano, como las del tipo B.
Favorece la digestión.
El consumo de espelta integral facilita las buenas digestiones gracias a su alto contenido en fibra dietética y por su facilidad a la hora de digerirse.
Además el gluten de la espelta es más fácil de digerir que el del trigo blando.
Por lo que este grano completo es perfecto para dejar de sufrir estreñimiento y favorecer el control del peso en dietas de adelgazamiento, así como para reducir la presión arterial.
Mejora de la piel.
El consumo de espelta dentro de una dieta equilibrada disminuye la aparición del acné.
Reparación de tejidos.
La presencia de ácido silicílico y de magnesio en la espelta, dos de los nutrientes más importantes para nuestro organismo, la convierten en un alimento clave dentro de una dieta saludable.
La espelta repara nuestros tejidos y fortalece el sistema inmunológicos.
Incluir este alimento biológico en tu dieta a partir de hoy, te permitirá contar con un mejor flujo sanguíneo gracias a su contenido de zinc. Además, la vitamina B incluida podrá prevenir de migrañas, mientras que el ácido silícico reforzará nuestro sistema inmunológico para combatir las amenazas virales del exterior.
Por otra parte, la harina de espelta ecológica y el pan de espelta contiene triptófano, un aminoácido esencial que influirá positivamente en nuestro estado de ánimo y nos permitirá sentirnos más enérgicos a lo largo del día.
Al reemplazar su contenido de gluten por fibra alimentaria, la espelta es una solución biológica genial para ayudarnos a adelgazar y contar con mejores y más suaves digestiones.
Si atendemos al contenido de ácido oleico y linoleico de la harina de espelta ecológica, podremos comprobar además que se trata de un recurso indispensable para reducir los niveles de colesterol en sangre.
Por último, los niveles de magnesio contenidos en este alimento, podrán beneficiarnos a la hora de combatir el insomnio y los padecimientos de estrés.